LOCAL | Infraestructuras
El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Tenis de Mesa será sometido a una profunda reforma
Firmado el contrato de inicio de las obras por un importe que supera los 629.000 euros, financiados íntegramente con fondos europeos.
Martes 20 de mayo de 2025 - 17:11
El alcalde prieguense, Juan Ramón Valdivia, y el administrador de Datacon Ingenería de la Construcción SL, suscribían ayer el contrato del inicio de las obras de mejora de la accesibilidad, modernización de las instalaciones y aumento y mejora de la eficiencia del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Tenis de Mesa.
Una actuación cuya cuantía se eleva a más de 629.000 euros financiados gracias a una subvención, financiada al cien por cien por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), Componente 26, Inversión 2, respaldado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU.
En síntesis, para conseguir la mejora de la eficiencia energética del edificio se actuará en la envolvente del mismo y en las instalaciones, planteando la incorporación de un sistema de placas fotovoltáicas.
Para ello, se anularán algunos de los huecos existentes, sustituyéndose las carpinterías actuales por otras que contarán con unas características adecuadas a la exigencia actual de ahorro energético. Igualmente, se impermeabilizarán las terrazas, mientras que en la pista deportiva y la zona de oficinas se introducirá un aislante sobre el falso techo existente.
Las fachadas así como en las cubiertas a dos aguas del volumen principal del edificio, se tratarán con una pintura con propiedades de aislamiento término, colocándose en las dos fachadas principales un zócalos como protección hacia los agentes atmosféricos.
En cuanto a la accesibilidad del edificio y la eliminación de barreras arquitectónicas, la principal actuación será la instalación de un ascensor que recorrerá todas las plantas del edificio, adaptándose el aseo y vestuarios existentes en la planta baja, sustituyéndose las puertas de habitaciones y apartamientos para darles una anchura que permita el paso de personas discapacitadas en silla de ruedas.
Igualmente en la primera planta se crearán unos aseos adaptados, a fin de que puedan ser utilizados por jugadores y público que se encuentran en la sala de tenis de mesa, que actualmente carece de ellos.