La agenda cultural de las próximas semanas en Priego de Córdoba traerá un importante número de actividades, en las que se incluye el Priego Micológico, actividades oleourísticas, la XII CxM Tiñosa, la Semana de Ánimas, o el Festival de la Canción Turismo de Priego, entre otras.
Pero lo más inmediato será este sábado donde una jornada de puertas en el Castillo, las Carnicerías Reales, la Casa Museo Niceto Alcalá-Zamora y el Centro Cultural Adolfo Lozano Sidro, además del concierto gratuito de la Orquesta de Córdoba en el Teatro Victoria a las 20:00 horas, conmemorará el Día Mundial del Turismo.
Bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”, la edición de este año pone de relieve el papel del turismo como motor de desarrollo económico, cohesión social y compromiso ambiental. En este contexto, Priego de Córdoba aprovechará la efeméride para reforzar su atractivo cultural y destacar las acciones emprendidas en materia de sostenibilidad turística.
Durante toda la jornada, los principales espacios patrimoniales de la localidad abrirán sus puertas de forma gratuita: el Castillo, las Carnicerías Reales, la Casa Museo Niceto Alcalá-Zamora y el Centro Cultural Adolfo Lozano Sidro. Además, la Oficina de Turismo entregará muestras de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Priego de Córdoba a los visitantes. La programación se completa con un concierto de la Orquesta de Córdoba, que tendrá lugar en el Teatro Victoria a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
En este año, estas son algunas de las mejoras y actuaciones que reflejan el compromiso de Priego de Córdoba con un modelo turístico de calidad. Entre ellas destaca la obtención de la certificación “S de Sostenibilidad Turística”, otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española, que acredita la gestión eficiente de sus recursos y su apuesta por un desarrollo equilibrado. También se puso en marcha la campaña “Patrimonio Andaluz”, que ya mostraba la nueva imagen de marca del municipio aprobada en 2024.
La iniciativa, presentada en FITUR 2025, tenía como objetivo realzar el valor patrimonial e histórico de la localidad mediante diferentes soportes, incluyendo banners, cartelería y cuñas de radio. Además, el municipio mantiene una presencia constante en las ferias y eventos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional, ya sea a través de la Denominación de Origen Priego de Córdoba o mediante la Mancomunidad de la Subbética, lo que refleja el alto nivel de trabajo que se realiza en la promoción turística del destino. Asimismo, Priego avanza en la creación de una empresa local de gestión turística para profesionalizar la promoción del destino y mejorar la coordinación institucional.
El Día Mundial del Turismo marca también el inicio de unos meses especialmente intensos en cuanto a programación cultural y de ocio en Priego de Córdoba. Durante las próximas semanas tendrán lugar propuestas ya consolidadas como el Priego Micológico, las actividades del mes del Aceite, la XII CxM Tiñosa, la Semana de Ánimas, la Jornada de Novela Negra, el Festival de la Canción Turismo de Priego, Exhibición Nacional de Peluquería, a las que se sumará la programación navideña que ya se está diseñando para todos los públicos. Esta sucesión de citas, que se une a la amplia agenda cultural que cada mes supera la veintena de actividades, refleja la vitalidad de un municipio en el que siempre hay opciones para disfrutar del patrimonio, la gastronomía, el deporte o la música. Queda así patente que en Priego la oferta cultural y turística es constante y variada, y que la clave para aprovecharla está en mantenerse atento a una programación que no deja de crecer.