LOCAL | Ayuntamiento
El Consistorio convoca una serie de foros ciudadanos para analizar el futuro de Priego desde distintos ámbitos
La primera cita, centrada en la cultura, el patrimonio y el turismo, tendrá lugar el próximo martes 21 de octubre.
Martes 14 de octubre de 2025 - 19:42
El equipo de gobierno del Consistorio prieguense llevará a cabo una serie de foros temáticos en los que se hablará del futuro de Priego desde el punto de vista de la cultura, el patrimonio, la economía el empleo, la sostenibilidad, el urbanismo, la educación, la juventud, el deporte, el bienestar social, la salud, la innovación y la gobernanza.
Así lo ha adelantado el alcalde prieguense, Juan Ramón Valdivia, en una comparecencia ante los medios en la que ha señalado que, “en esta iniciativa de escucha a la ciudadanía, de escucha activa, queríamos hacer una serie de foros temáticos donde se hablara del futuro de Priego”, añadiendo que promover estos foros no directamente desde el partido sino desde el ayuntamiento, “tiene más sentido para la comodidad de los ponentes y para el fin que, en definitiva, se busca”.
Según Valdivia, “estamos en un momento de impás en el que Priego está desarrollando muchos de los proyectos que hace unos años eran simplemente ensoñaciones”, apuntando que con el 2029 como meta, “estamos hablando de un momento en el que la deuda municipal será cercana a cero y hay proyecciones o inversiones muy importantes como ha sido la variante de Las Angosturas que van a cambiar también la ciudad”, haciendo alusión en este sentido a la empresa de aguas, “que está funcionando y empezando a funcionar bien y en el año 2029 la tendremos funcionando a pleno rendimiento”.
Igualmente, el alcalde ponía de relieve que en 2029, “habremos finalizado la ejecución de muchos de los fondos europeos”, haciendo referencia al Plan de Sostenibilidad Turística, los fondos de patrimonio que se están ejecutando en el castillo, la subvención para la luminaria de las aldeas y los fondos PAI con 10,5 millones de euros concedidos y el global de 15 millones de euros que, como afirmaba, “van a cambiar completamente la ciudad”.
En este marco, Valdivia indicaba que desde el equipo de gobierno, “queremos hacer estos foros para que la ciudadanía participe y definir muy claramente cuál es la estrategia, cuál es el destino de ciudad que queremos en Priego”, señalando que, “de un tiempo a esta parte creo que todos tienen claro cuál es el modelo de ciudad de este equipo de gobierno pero son muchos los proyectos que van a cambiar y que van a cambiar fundamentalmente el sentido de nuestra ciudad y por eso queremos abrir una participación a la ciudadanía”.
De ahí que estos foros, que serán un total de seis, buscan los puntos estratégicos en materia de cultura, economía, empleo, sostenibilidad relacionada con el urbanismo, educación, juventud, deporte, bienestar social, salud, y por último el futuro de la ciudad enfocado a la innovación y a la gobernanza.
En cuanto a la dinámica de estas seis sesiones, Valdivia señalaba que habrá una primera parte donde se realizará una pequeña introducción por parte de un concejal responsable de cada una de las áreas o temas, dándose a continuación la palabra a tres cuatro profesionales, “que tengan algo que aportar, respondiendo a una serie de preguntas, contando con un turno abierto para que puedan expresar su opinión, abriéndose a continuación, una vez que los profesionales hablen, un turno de palabra”.
El primero de estos foros, como así anunciaba el alcalde, se celebrará el próximo martes, 21 de octubre, en el centro cultural Lozano Sidro y estará centrado en la cultura, el patrimonio y el turismo, siendo la moderadora Jezabel Ramírez, presidenta del Área de Promoción Patrimonial y Turística, que pondrá las bases para iniciar el debate entre los cuatro ponentes que tomarán parte en este primer encuentro.
El segundo foro está previsto para el jueves 13 de noviembre, centrado en ese caso en la economía y el empleo, anunciando Valdivia que en el mismo se contará con el alcalde de Córdoba, José María Bellido. El tercer foro tendrá lugar el jueves 15 de enero, en este caso con el territorio ya la sostenibilidad como temas centrales, el cuarto giraría sobre la educación juventud y deporte, estando prevista su celebración el jueves 12 de febrero; el quinto se centraría en el bienestar social y salud el jueves 9 de abril, y en el último, en este caso el 14 de mayo, se abordaría la innovación y gobernanza.
Finalmente, Valdivia, que calificaba esta iniciativa como “innovadora”, expresó su un deseo de escuchar activamente a la ciudadanía, mostrándose convencido de que, “va a ser muy enriquecedor para todos los que vamos a participar de esos foros”, concluyendo sus palabras reiterando que, después de esta escucha activa, “en el verano del año 2026 podremos sacar las conclusiones y tener muy claro cuáles son los proyectos estratégicos basados en la opinión de los profesionales que deben de guiar el futuro de los prieguenses”.