OCIO/ESPECTÁCULOS | Música
El Jazz PC Club recibe este sábado a la sevillana Natalia Ruciero
La reserva de entradas se puede realizar a través de la plataforma www.ticketor.com/jazzpcclub
Martes 25 de noviembre de 2025 - 15:40
CONNECTIVITY es el nuevo proyecto de la cantante y batería Natalia Ruciero, en el que presenta una selección de composiciones originales, fruto del trabajo de los últimos dos años. Con esta propuesta, Natalia da rienda suelta a sus ideas musicales en clave jazzística, con un sonido fresco y contundente, lleno de expresividad y con mensajes que reivindican lo racional, lo cotidiano y lo humano.
La personalidad musical de Natalia está fuertemente influenciada por los estilos del Jazz tradicional, y en esta propuesta también aborda formas próximas al Jazz contemporáneo, con pinceladas latinas y del soul.
Natalia Ruciero, sevillana de nacimiento, se aficionó a la música desde muy pequeña. Disfrutaba especialmente con las canciones de los grandes musicales del Hollywood de los años 40, donde irrumpía el swing como banda sonora en las composiciones de Irving Berlin, Cole Porter, Jerome Kern o los hermanos Gershwin entre otros.
Comenzó a desarrollar su faceta musical en la isla de Mallorca, donde residió durante 15 años. Allí se forma en técnica vocal con las maestras Mary Lynn Gaydosh y Marian Martí, y armonía y guitarra con el maestro Julio Cesar Moreira. En esta etapa adquiere tablas como vocalista de diversos estilos, transitando principalmente el Soul y el Funk y trabaja poniendo su voz en grabaciones de estudio con fines comerciales y para bandas como Rock&Press. También forma parte de compañías de teatro musical en las que continúa desarrollando su faceta artística, no solo en el canto, también en la interpretación y la danza. No tarda en aparecer su inquietud por el jazz y se embarca en el proyecto a cuarteto “The Groove Jazz Band” con el que gira en el circuito de los principales clubs de Jazz de Mallorca.
En 2010 regresa a Sevilla y continúa con su formación en Jazz y armonía con los maestros José Antonio Maqueda y Jaime Serradilla, y de técnica vocal con Antonia Ferrá, Celia Mur y Viktorija Pilatovic. Ha asistido a numerosos workshops impartidos por Judy Niemack, Mayte Alguacil, Pepa Niebla, Sinne Egg, entre otras maestras. En esta nueva etapa se embarca en diversas formaciones hasta impulsar su primer proyecto propio, Nat’n Jazz Quartet en 2018, con el que graba su primer disco, Nature, que incluye temas compuestos por ella misma. Posteriormente impulsa el trío Voices Affaires, un repertorio escogido de temas interpretados por sus cantantes favoritas del siglo XX.
A principios de 2019, Natalia reúne a tres jóvenes músicas para poner en marcha el proyecto “Una Historia de Mujeres en el Jazz” con el que graban un disco como la formación FOUR WOMEN QUARTET. Con este proyecto están recorriendo los principales teatros y salas de conciertos de Andalucía.
Otra de sus propuestas es bajo el nombre Natalia Ruciero Quartet en el que la cantante interpreta temas del compositor Bronislaw Kaper con arreglos originales. Este proyecto se estrenó en 2020 con el nombre “The Songs of Bronislaw Kaper”.
Natalia Ruciero continúa estudiando música de forma autodidacta y, complementa su formación como alumna en la Escuela de Música Moderna y Jazz de la Universidad de Cádiz.
Como actividad paralela, Natalia es profesora y, actualmente imparte los talleres de Jazz Vocal en la Asociación Sevillana de Jazz, Assejazz y dirige el Coro de Assejazz. Anteriormente ha sido docente en la Escuela de Música Moderna y jazz de la Universidad de Huelva y ha impartido un taller de jazz vocal en Jaén con la asociación Jaén Jazzy.
Le acompañan para esta ocasión músicas/os de primera línea del panorama nacional como son Martina Mollo, pianista y cantante de música moderna y Jazz nacida en Nápoles, Blanca Barranco, contrabajista y cantante nacida en Jaén, Nacho Megina, batería sevillano con una larga trayectoria y Nacho Guarrochena a los saxos, componente también de la Assejazz Big Band.
El concierto se celebra en el Jazz PC Club, Cl Morales, 2 el próximo 29 de noviembre a partir de las 21:30h y las reservas para no socios costarán 10€ en zona de mesa (socios Jazz PC 3€ con consumición) y 8€ en zona de barra (socios Jazz PC 1€ sin consumición) en la plataforma www.ticketor.com/jazzpcclub