Se desarrollará entro los meses de mayo y diciembre y propone rutas adaptadas a diferentes niveles físicos, promoviendo el conocimiento del entorno natural y el ocio saludable
Redacción
Jueves 24 de abril de 2025 - 17:33

Cuatro rutas senderistas por distintos parajes del término municipal prieguense conforman el programa ´Naturaleza a cada paso´, con el objetivo de fomentar la actividad al aire libre, el respeto al medio ambiente y el conocimiento del patrimonio natural local.

La iniciativa saludable se desarrollará entre los meses de mayo y diciembre del presente año, diseñada como respuesta a los hábitos de vida sedentarios y al creciente distanciamiento con el medio natural ofreciendo rutas adaptadas a distintos niveles de exigencia física, enriquecidas con contenidos sobre flora, fauna, geología e historia del entorno. 

De la misma forma, la iniciativa persigue generar un impacto positivo en la economía local a través del turismo sostenible y convertirse en un espacio de convivencia entre personas con intereses comunes.

La primera de las rutas se celebrará el sábado 4 de mayo con la subida a La Tiñosa, techo de la provincia de Córdoba. La caminata, de 12 kilómetros y dificultad alta, partirá desde la calle Toledo de la aldea de Las Lagunillas. El recorrido discurre por caminos rurales y antiguos cortijos hasta alcanzar el vértice geodésico de La Tiñosa, situado a 1.570 metros de altitud.

La segunda ruta tendrá lugar el 1 de junio y recorrerá la Sierra de Albayate, con una distancia de 7 kilómetros y dificultad media-alta. La salida se realizará desde la antigua Escuela del Salado y permitirá descubrir la diversidad paisajística del bosque mediterráneo y una rica fauna autóctona.

 

La tercera propuesta, prevista para el 19 de octubre, conecta la aldea de Castil de Campos con la de La Concepción. Se trata de una ruta de dificultad media pensada especialmente para vecinos de las aldeas. El itinerario parte del Paseíllo de Castil de Campos, asciende entre campos de olivos hasta la Torre Serval y desciende hacia las Cuevas de los Mármoles, concluyendo tras aproximadamente dos horas en el Camino de las Casillas.

La última ruta del programa será en diciembre y tendrá un recorrido circular. Con salida y llegada en la aldea de El Esparragal, recorrerá siete kilómetros de dificultad media por la Sierra Escuela y el entorno del Arroyo Hondo, con paisajes de montaña y vegetación autóctona.
 

Otras Noticias

video

Redacción/Antonio J. Sobrados  |  Sábado 4 enero de 2025

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información