Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Subbética, que impulsa la conservación de especies sensibles con la entrega de cajas nido para lechuzas
Redacción
Jueves 24 de abril de 2025 - 18:45

En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Comarca de la Subbética Cordobesa, se ha llevado a cabo la Actuación 1 del Eje 1 “Mejora y Conservación de los Ecosistemas Naturales”, concretamente la Acción 1.3 “Implicación del Sector Turístico en la Conservación de Especies Sensibles”. Esta acción ha consistido en adquirir seis cajas nido para la lechuza común para ubicarlas en lugares estratégicos de la comarca que favorezcan la reproducción, cría y colonia de esta ave rapaz.

Para ello se  ha hecho entrega de las cajas a algunos de los Ayuntamientos de la Mancomunidad con la colaboración de entidades privadas sin ánimo de lucro cuyo objetivo es el de favorecer su conservación y fomentar prácticas de turismo sostenible como el birdwatching.

Las estructuras de madera entregadas, diseñadas específicamente para lechuzas, cuentan con unas dimensiones de 60 x 50 x 40 cm, incluyen una bandeja de ejercicios de 50 x 25 cm y una apertura frontal de 13 cm², adaptada para facilitar la entrada y protección de estas aves nocturnas.

La Empresa de Transformación Agraria TRAGSA ha sido la encargada del suministro de estas cajas nido, cuya entrega se ha realizado en la sede de la Mancomunidad por parte del Presidente de la entidad  a los Ayuntamientos de Iznájar, Priego de Córdoba, Doña Mencía, así como a la pedanía de Jauja (perteneciente al Ayuntamiento de Lucena) y a los apartamentos rurales de Los Castillarejos de Luque.

 

La revisión y seguimiento de estas cajas será realizada por entidades especializadas en la conservación de aves y el fomento del turismo ornitológico, como Birding Iznájar y Explora Natura, garantizando así su correcto uso y mantenimiento.

Esta iniciativa ha sido promovida por la Mancomunidad de la Subbética Cordobesa, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (C14.I1.2).

Con este tipo de actuaciones, la Subbética reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la diversificación del turismo rural, reforzando su posicionamiento como un destino de naturaleza y biodiversidad de referencia.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información