LOCAL | Cursos-Jornadas-Formación
Priego de Córdoba acogerá del 24 al 26 de octubre el Foro Inclusivo de la Subbética, centrado en el deporte y el ocio
El evento, organizado por Albasur con apoyo del Ayuntamiento y la Mancomunidad de la Subbética, ofrecerá talleres, conferencias y actividades inclusivas para todas las edades
Viernes 15 de agosto de 2025 - 11:19
El Ayuntamiento de Priego de Córdoba y Albasur han presentado el Foro Inclusivo de la Subbética, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de octubre en el Pabellón de las Artes, ubicado dentro del Recinto Ferial de Priego de Córdoba. El foro tiene como objetivo promover la inclusión social y sensibilizar sobre las capacidades de las personas con discapacidad, mediante actividades educativas, deportivas y de ocio.
El alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, abrió la rueda de prensa destacando la labor de Albasur y su implicación en la ciudad. “Hoy el Ayuntamiento sirve de altavoz para apoyar esta iniciativa que demuestra las enormes capacidades de las personas que residen en Albasur”, señaló. Además, agradeció el trabajo de todo el equipo de la entidad, y reconoció el orgullo que sentía al contar con una institución como Albasur, insistiendo en que “la parte laboral es lo mínimo que hay en Albasur; allí lo importante son las personas, con sus dificultades y potencialidades”.
Jorge Moreno, representante de Albasur, explicó el enfoque del foro, centrado en la inclusión a través del deporte y el ocio. “Vamos a ofrecer un mensaje de inclusión y de una sociedad más empática y más feliz, relacionando deporte, disfrute y compañerismo”, afirmó. La actividad destacada será la bicicleta inclusiva, inspirada en la experiencia de DisCamino, asociación gallega que realiza el Camino de Santiago con personas con discapacidad apoyadas por voluntarios y recursos especializados. En el evento contaremos con Javier Pitilla, presidente de DisCamino, que impartirá charlas en colegios y clubes para compartir la experiencia y transmitir valores de inclusión, solidaridad y superación.
En el cartel del foro se reconoce la colaboración artística: el diseño de la bicicleta inclusiva ha sido elaborado por David Caballero y el cartel por Elena Caballero. Durante las jornadas, los asistentes podrán participar en talleres, conferencias y prácticas con bicicletas adaptadas, sillas Handbike, etc. Además, se busca crear una red de recursos que facilite la movilidad inclusiva en la comarca de la Subbética y permita acceder a rutas locales o incluso al Camino de Santiago.
Moreno subrayó que el evento está abierto a toda la población, desde escolares hasta adultos, incluyendo asociaciones y clubes deportivos, y destacó que la iniciativa pretende combinar formación, diversión y sensibilización. “No solo vamos a hablar de inclusión, sino también de naturaleza, oportunidades y ocio”, concluyó.”
El Foro Inclusivo de la Subbética se consolida como un espacio de aprendizaje y sensibilización, impulsando la participación de todas las personas y reforzando la colaboración entre Albasur, el Ayuntamiento de Priego de Córdoba y la Mancomunidad de la Subbética para fomentar una sociedad más respetuosa y solidaria.