Contará con la participación de 52 empresas agroalimentarias y 46 ayuntamientos de la provincia de Córdoba
Redacción
Lunes 10 de noviembre de 2025 - 17:09

La feria alimentaria ‘Sabor a Córdoba’, organizada por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba, celebrará su segunda edición del 14 al 16 de noviembre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de la capital.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, Félix Romero, ha destacado que “este espacio expositivo permite mostrar la riqueza agroalimentaria de nuestro territorio, a través de empresas y entidades, y conocer nuestra historia, costumbres y folclore, recursos naturales y turísticos, a través de los ayuntamientos de la provincia”.

Romero ha ahondado en “la riqueza y diversidad de los productos agroalimentarios de la provincia, con siete denominaciones de origen y se está trabajando en otras dos, la del garbanzo de la Campiña Cordobesa y en la del queso de Los Pedroches”.

El diputado ha señalado que “la marca ‘Sabor a Córdoba’ se creó para poner en valor el trabajo de los agricultores y ganaderos y de la agroindustria, vinculándolo directamente con el sector de la distribución y a la hostelería”. Romero ha recalcado que “venimos a esta feria a que las empresas hagan negocio, a que les vaya mejor, y pivotamos en las tres ‘p’, el producto, el pueblo y las personas; todo ello con el objetivo final de crear empleo y evitar el despoblamiento rural”.

Por su parte, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta, ha resaltado que “se trata de un sector vital en la provincia, tenemos casi mil empresas agroalimentarias con una capacidad de producción y exportación muy grande”.

 

Acosta ha enfatizado el “importante papel que juega la Diputación de Córdoba en el apoyo a este sector, estando presente en todas las ferias agroalimentarias y potenciando la marca ‘Sabor a Córdoba’ en todo el mundo”. “Esta feria es un escaparte más para dar a conocer las excelencias de los productos de nuestra tierra”, ha remarcado.

Marian Aguilar, tercera teniente de alcalde de Igualdad, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Córdoba, ha incidido en la “gran oportunidad que supone la marca ‘Sabor a Córdoba’ para visibilizar y promocionar lo mejor de nuestra provincia y que ofrece también la posibilidad de generar sinergias entre la capital y la provincia”.

Toda la feria se desarrollará en la planta baja del CEFC y se distribuirá en zona expositiva, en la que estarán representadas 52 empresas agroalimentarias de la provincia de Córdoba, 46 ayuntamientos y las distintas instituciones; zona de actividades, con un escenario para actividades folclóricas, musicales, presentaciones y una zona de showcooking para dar a conocer los productos de las empresas expositoras, con degustaciones, maridajes y catas; también habrá un espacio para talleres y exhibiciones de artesanía.

Esta edición de la feria volverá a contar con un túnel de aceite, donde los visitantes podrán catar y degustar las distintas variedades de las Denominaciones de Origen de AOVE cordobesas, los 6 aceites premiados del Concurso Provincial ‘Premio Diputación de Córdoba’ y el de las 14 empresas participantes.

También habrá un túnel del vino para descubrir y conocer los diferentes tipos de vino producidos en la en la provincia de Córdoba. Habrá más de 150 muestras de los distintos tipos de vino entre espumosos, frizantes, vermús, vinos blancos jóvenes, de tinaja, fino, oloroso, palo cortado, etc.

En el vestíbulo de entrada de la feria habrá un stand de mercado, como escaparate de todos los productos agroalimentarios que se exponen en la feria. Asimismo, habrá un espacio para encuentros profesionales, en la que distribuidores, supermercados y cash & carry de Córdoba y provincia podrán presentar sus productos.

El horario de la feria será de 10 a 20 horas (viernes y sábado) y de 10 a 17 horas (domingo). La entrada es gratuita y este año se pondrá a disposición un bus lanzadera también gratuito, que saldrá cada hora desde la Diputación de Córdoba, desde las 9.30 hasta las 18.00 horas. Y cada hora desde el CEFC desde las 10, hasta las 20 horas última salida (el domingo será a las 17 horas).


Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información