El fallo del Jurado se ha hecho público hoy lunes en las dependencias del jardín micológico "La Trufa"
Rafael Cobo Calmaestra
Lunes 26 de mayo de 2025 - 19:05

El CEIP Carmen Burgos, de Cabra, ha sido el ganador, en la categoría de Educación Primaria, del segundo certamen autonómico-familiar "De aventura por Andalucía", convocado por el Consejo Escolar de Andalucía en colaboración con los ocho geoparques andaluces.

Los ganadores se han dado a conocer este medio día en el Jardín Micológico La Trufa, al ser el Geoparque de las Sierras Subbéticas el motivo central de esta edición del certamen, cuyo objetivo es favorecer el desarrollo del enfoque comunitario de la educación, impulsar la participación familiar en la educación y contribuir a la universalización del éxito escolar a través de la participación.


Antes de darse a conocer el fallo del jurado, el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez, y el presidente del Consejo Escolar de Andalucía, Manuel Pérez, atendían a los medios, destacando Martínez el orgullo que supone, “haber sido elegidos para la celebración de este segundo certamen, que desde un primer momento apoyamos y secundamos, ya que más que un concurso, es abrir la puerta del geoparque de las Subbéticas a toda la comunidad educativa de Andalucía”.


En este sentido, el delegado señalaba que una de las principales funciones del geoparque Sierras Subbéticas, “es la geoeducación”, afirmando que desde el equipo técnico como desde la dirección, “siempre intentan conectar con los alumnos, con el territorio por medio de un programa educativo”.


Martínez, que aprovechó la ocasión para hacer extensiva la invitación a visitar el geoparque de las Subbéticas, así como los ocho municipios que lo integran, recordaba que Andalucía, “tiene un potencial y una riqueza geológica grandísima, con cuatro geoparques --Geoparque de Granada, Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, Parque Natural de las Sierras Subbéticas, y Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar-- y más de 600 lugares o puntos de interés geológico que hay que promocionar, y que mejor forma que lo hagan los alumnos, con su creatividad”.


Por su parte Manuel Pérez ponía de manifiesto que cuando desde el Consejro Escolar de Andalucía se plantearon promocionar espacios naturales de Andalucía, “focalizamos la atención en los geoparques, porque representan grandes extensiones, donde están implicadas distintas localidades, y en ellos se pone en valor, no solo  el valor ecológico y geológico de la zona, sino también el cultural”.


Según Pérez, “mirar hacia dentro, hacia nuestra tierra, es una estrategia adecuada y este concurso es una muestra de que las sinergias entre distintas administraciones, pueden aportar también un valor añadido”, poniendo como ejemplo el concurso Aventura por Andalucía, que surgía el pasado año y que en esta ocasión se ha centrado en el geoparque de las Sierras Subbéticas, ya que como afirmaba, “ofrece una gran cantidad de posibilidades a las personas que se quieran acercar a este espacio para disfrutarlo”.


Como añadía el presidente del Consejo Escolar de Andalucía, “el concurso nació como un proyecto compartido entre toda la comunidad educativa para que, en la medida de lo posible, pudieran participar la familia, el profesorado y el alumnado fundamentalmente, en el desarrollo de los distintos proyectos”, recordando que se ha extendido a todos los centros educativos de nuestra región, “siendo la respuesta muy positiva, lo que nos ha ayudado a cumplir los objetivos que pretendíamos, concienciar, sensibilizar y dar a conocer este tipo de espacios que en muchas ocasiones son grandes desconocidos en nuestra tierra”. 


Así, a mediodía y utilizando distintos escenarios del jardín micológico La Trufa, la organización ha anunciado en directo en su canal de Youtube los premiados en las tres categorías convocadas.


En concreto, en la categoría de Educación Infantil, el ganador ha sido el CPR Campo de Conil, en Conil de la Frontera, Cádiz, con su proyecto “Un viaje con todos los sentidos”: en Educacuión Primaria el CEIP Carmen Burgos, de Cabra, por su proyecto “Geoparque de la Subbética”, y en Educación Secundaria el IES Ana Carmona “Veleta” con su proyecto “Start your own advenure”, Las Lagunas de Mijas II (Málaga).


Reseñar por último que los ganadores en cada categoría recibirán como premio una excursión al geoparque de las Subbética, en la que se incluyen visitas guiadas y actividades para el profesorado, las familias y el alumnado. 

Otras Noticias

Redacción  |  Miércoles 14 mayo de 2025
video

Redacción/Antonio J. Sobrados  |  Sábado 4 enero de 2025

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información