LOCAL | Cursos-Jornadas-Formación
Albasur adelanta la programación del Foro Inclusivo de la Subbética
El Foro contará con la presencia de referentes que han convertido la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en su forma de vida
Miércoles 15 de octubre de 2025 - 18:18
Priego de Córdoba se convertirá durante tres días en el epicentro andaluz de la inclusión con la celebración del Foro Inclusivo de la Subbética, un encuentro que va más allá de las palabras para convertirse en un espacio vivo de experiencias, diálogo y acción orientado a construir un territorio más accesible, participativo y comprometido con todas las personas.
Organizado por la Asociación Albasur, con la colaboración del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, Diputación de Córdoba, Mancomunidad de la Subbética, Denominación de Origen de Priego y con el patrocinio de Mueloliva, el foro reunirá a entidades, profesionales, deportistas y ciudadanía en torno a un objetivo común, como es demostrar que la inclusión se vive, se siente y se comparte.
Durante el encuentro, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de octubre se abordarán temas como el deporte adaptado, la cultura inclusiva, el turismo accesible y la vida comunitaria, a través de ponencias, talleres y actividades al aire libre.
Voces que inspiran, ejemplos que transforman
El Foro contará con la presencia de referentes que han convertido la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en su forma de vida:
• Javier Pitillas, fundador de DisCamino, mostrará cómo la pasión y la unión de personas, han permitido a cientos de personas con discapacidad recorrer el Camino de Santiago en bicicletas adaptadas, cumpliendo el sueño de llegar a la Plaza del Obradoiro.
• Lorena Quintas, cuya ceguera y movilidad reducida no le han impedido crear su propio emprendimiento, en el que elabora piezas artesanales únicas a través del tacto.
• Eva Isidoro y Antonio Muñoz, representantes de Granada Integra, que defenderán el deporte y la comunidad como herramientas esenciales para la igualdad.
• Hamude Mroue Cuenca, fundador de Turismo Adaptado V3, presentará sus iniciativas pioneras en rutas universales y tecnología accesible, que transforman el turismo inclusivo en España.
La inclusión también se cuenta: Nènglí, la palabra que significa capacidad
Uno de los momentos más emotivos del Foro será la presentación del cuento Nènglí, escrito por Jorge Moreno, un relato accesible en formato de lectura fácil, que narra la historia de dos niños con diferentes capacidades y una amistad que rompe barreras.
El propio título significa “Capacidad” en chino, este cuento invita a reflexionar sobre las etiquetas y los prejuicios que aún persisten en torno a la discapacidad y como una barrera, con esfuerzo, se convirtió en una oportunidad.
Un foro que se vive con los cinco sentidos
El programa combinará ponencias inspiradoras, talleres prácticos y actividades deportivas inclusivas, además de espacios para la convivencia y la gastronomía local.
El aceite con Denominación de Origen Priego de Córdoba (AOVE D.O. Priego) tendrá un lugar especial en la programación, poniendo en valor la identidad y la riqueza del territorio.
Los visitantes también podrán conocer de cerca una exhibición y práctica con diferentes bicicletas adaptadas que están revolucionando la práctica del deporte y el ocio accesible en España. Estas bicicletas podrán ser disfrutadas el primer día del foro y el domingo, en el que se hará una ruta cicloturista por la Vía Verde.
NOTICIAS RELACIONADAS: Priego de Córdoba acogerá del 24 al 26 de octubre el Foro Inclusivo de la Subbética, centrado en el deporte y el ocio