Dentro de la modalidad de Ciencia, Investigación, Innovación y Tecnología, los galardones se entregan este viernes en la aldea de El Rocío
Redacción
Martes 21 de octubre de 2025 - 10:29

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Familias e Igualdad, celebrará el próximo viernes 24 de octubre el acto de entrega los Premios Juventud Andaluza 2025 en la aldea de El Rocío, en el municipio de Almonte (Huelva).

Dentro de la modalidad de Ciencia, Investigación, Innovación y Tecnología, el IAJ ha reconocido la trayectoria del joven astrofísico prieguense Rafael Luque Ramírez, investigador en el campo de los exoplanetas, donde ha liderado importantes contribuciones al descubrimiento y estudio de nuevos mundos fuera del sistema solar. 

Durante el acto, que contará con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, se reconocerá el esfuerzo, la innovación, el talento, el compromiso, la creatividad y la implicación social de jóvenes andaluces o residentes en Andalucía con edades comprendidas entre los 14 y 35 años; así como colectivos y entidades de distintos ámbitos de la sociedad, que con su trabajo o actividad relevante, repercuten de forma positiva en el desarrollo de la juventud. 

LOS GALARDONADOS
En la edición de 2025, en la categoría de Emprendimiento Juvenil, el galardón ‘Empezar’ será para Francisco Ruiz Lobato, de Teypa Proyectados SL (Álora, Málaga), mientras que el premio a la Trayectoria Emprendedora se entregará a Estefanía Martín Romero, de La Línea de la Concepción (Cádiz).

El reconocimiento en Arte y Cultura recaerá en el jiennense Antonio José Pérez López, y en Deporte en la empresa Gañafote Sports Events SL, con sede en Moguer (Huelva). En la modalidad de Ciencia, Investigación, Innovación y Tecnología, será distinguido Rafael Luque Ramírez, de Priego de Córdoba.

El premio al Respeto a la Igualdad y a la Diversidad Sexual y/o de Género se concederá a la Asociación Alba-Proyecto Hombre Almería, mientras que en Desarrollo Sostenible se reconocerá a ASDE Scouts de Andalucía, con sede en Sevilla.

Por su parte, la categoría de Promoción a la Inclusión Sociolaboral de Personas Jóvenes con Discapacidad distinguirá a la Asociación Almeriense para el Síndrome de Down (Asalcido) por su trabajo en favor de la integración y la igualdad de oportunidades.

Finalmente, la mención honorífica ‘Municipio Joven del Año’, que destaca a las localidades que desarrollan programas y actuaciones relevantes en materia de juventud, recaerá en esta edición en los ayuntamientos de Las Gabias (Granada) y Vélez-Málaga.

 

RAFAEL LUQUE RAMÍREZ
Licenciado en Física por la Universidad de Granada, cursó un máster en Astrofísica en la Universidad de Heidelberg (Alemania), iniciando en 2018 su doctorado en el Instituto de Astrofísica de Canarias gracias a una beca INPhINIT de “la Caixa”, que defendió en 2021 con mención internacional y calificación cum laude. Lidera proyectos de investigación en centros internacionales de referencia, centrados en el uso de técnicas de tránsito y velocidades radiales para detectar y caracterizar planetas que orbitan otras estrellas. 

Desde 2018 ha contribuido al descubrimiento de más de 200 exoplanetas (un 20 % de los detectados en ese periodo) y ha publicado más de 150 artículos científicos.

Su investigación ha revelado la existencia de una nueva clase de planetas: los mundos acuáticos o water worlds, que podrían ser claves en la búsqueda de vida más allá de la Tierra. En 2024, fue galardonado con una ERC Starting Grant para su proyecto THIRSTEE, destinado a confirmar la existencia de estos mundos y acelerar la detección de biomarcadores fuera del sistema solar. Ha obtenido más de 600 noches de observación en los mayores telescopios del mundo (en Canarias, Hawái, Chile o el espacio), ha captado más de 2,5 millones de euros en financiación competitiva, y ha impartido cerca de 30 charlas invitadas en congresos y universidades internacionales. En sus artículos como primer autor ha colaborado con más de 200 investigadores de 60 instituciones en 18 países.

Comprometido con la ciencia abierta, ha impulsado iniciativas colaborativas como la serie de conferencias “Density Matters”, destinadas a coordinar los esfuerzos globales en el estudio de los mundos acuáticos. Más allá de su impacto académico (con más de 3.500 citas), su trabajo ha alcanzado gran repercusión pública, con notas de prensa traducidas a más de 20 idiomas y divulgadas a millones de personas.

En abril de este año, Rafael Luque Ramírez fue además, finalista de los Premios Princesa de Girona 2025 en la categoría de investigación.

NOTICIAS RELACIONADAS
El prieguense Rafael Luque Ramírez finalista de los Premios Princesa de Girona 2025 en la categoría de investigación

El prieguense Rafael Luque lidera el equipo que ha descubierto un raro sistema estelar con seis exoplanetas

 

 

Otras Noticias

Rafael Cobo Calmaestra  |  Viernes 13 diciembre de 2024

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información