El delegado de Sostenibilidad destaca la importancia del Jardín Micológico ‘La Trufa’ como recurso científico, educativo y turístico único en España
Redacción
Martes 4 de noviembre de 2025 - 13:28

La decimoquinta edición de Priego Micológico se celebrará del 20 de noviembre al 14 de diciembre, con un amplio programa de actividades gratuitas que incluye charlas, talleres, exposiciones pictóricas, rutas guiadas, salidas fotográficas y degustaciones gastronómicas elaboradas con setas en bares y restaurantes locales.

Asimismo, durante estas semanas se ampliarán los días y horarios de apertura del Jardín Micológico y se invitará especialmente a los visitantes a recorrer el sendero micológico Enrique Triano, con salida desde el Centro de Visitantes de Santa Rita.

PRIEGO, EPICENTRO ANDALUZ DE LA MICOLOGÍA
El delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, Rafael Martínez, ha presentado esta XV edición, una iniciativa que vuelve a situar a Priego de Córdoba y al Parque Natural y Geoparque Mundial de la UNESCO ‘Sierras Subbéticas’ como epicentro andaluz de la micología.

Martínez ha destacado que “Andalucía es uno de los territorios con mayor riqueza y diversidad fúngica de Europa, motivo por el que el Jardín Micológico ‘La Trufa está ubicado en la aldea prieguense de Zagrilla”. Este equipamiento, integrado en la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológicos en Espacios Naturales (RAJBMEN), es el único dedicado a las setas y trufas en toda España, y constituye una apuesta decidida por la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental y el impulso del micoturismo.

 

 

Durante la presentación, el delegado ha subrayado que el Jardín Micológico ‘La Trufa’ es un “espacio único que nos permite conocer la importancia ecológica, social y económica de los hongos, su papel en la conservación del medio natural y la necesidad de aplicar buenas prácticas en su recolección”.

Rafael Martínez añade que, como novedades de esta edición, se incorporan la “proyección de dos documentales sobre hongos en el auditorio del Jardín y una salida fotográfica temática para capturar la belleza del Reino Fungi”. También se volverá a emitir el vídeo divulgativo estrenado en la pasada edición, con el objetivo de seguir promoviendo el conocimiento y respeto por el patrimonio natural andaluz. 

El evento representa un ejemplo de coordinación entre administraciones públicas, ya que está organizado por el Ayuntamiento de Priego de Córdoba y la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Córdoba, con la colaboración de asociaciones micológicas, pictóricas, empresariales y centros educativos.

Las inscripciones para las actividades pueden realizarse de manera presencial en la Oficina de Turismo de Priego de Córdoba o a través de los formularios disponibles en el cartel y programa oficial del evento. Excepto la degustación del menú micológico, todas las actividades son gratuitas.

IMPORTANTE AFICIÓN POR EL MUNDO DE LAS SETAS
Por su parte, el alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, ha explicado que Priego Micológico se celebra en “pleno corazón de las Sierras Subbéticas y en este lugar privilegiado existe una importante afición por el mundo de las setas”.

Valdivia ha recordado que, en 2012, la Asociación Micológica Sierras Subbéticas tuvo la idea de explotar este recurso. El alcalde de Priego de Córdoba ha señalado que el objetivo es “poner en valor los recursos micológicos de nuestros montes y caminos”.

Además, se ha referido a la importancia del Jardín Micológico ‘La Trufa’ y lo ha calificado como “un recurso primordial para Andalucía que sirve de estudio de las setas y hongos y es un lugar de divulgación, atracción turística y profesionalización del sector”.

Valdivia se ha referido a la importancia de que las actividades de ‘Priego Micológico’ “están dirigidas a todos los públicos, entre actividades gastronómicas, salidas al campo o visitas al Jardín Micológico que van a ayudar a descubrir a los participantes el mundo de los hongos”.

Además de las exposiciones pictóricas, el alcalde ha destacado la realización de obras en vivo en el Jardín Micológico, en colaboración con la asociación de pintores Adolo Lozano Sidro.

Por último, ha apelado a la “unión entre la sostenibilidad y el desarrollo turístico y económico y se ha referido a que Priego cuenta con tres sellos, la S de Sostenibilidad Turística, la Carta Europea de Turismo Sostenible y el Sistema de Calidad turística en destinos, SICTED.


Otras Noticias

Redacción  |  Miércoles 14 mayo de 2025

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información