Una jornada de encuentro para conocer las oportunidades formativas y el amplio abanico de servicios del área sanitaria 
Redacción
Domingo 23 de marzo de 2025 - 20:26

El Hospital Infanta Margarita ha acogido un año más la jornada de puertas abiertas a los futuros especialistas que buscan formarse en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba. La jornada, organizada por la Comisión de Docencia de Especialistas Internos Residentes, buscó acercar a los interesados a la oferta formativa  y los servicios disponibles en esta área sanitaria, ayudándoles a decidir su futuro profesional. 

Tras un breve saludo por parte de la jefatura de estudios a cargo de Inmaculada Mejías se dio comienzo a la jornada. En su intervención insistió en que, “aunque es una unidad docente relativamente joven, su crecimiento ha sido constante, consolidándose como un referente en la formación especializada”.

Durante la jornada, residentes actuales y tutores guiaron a los futuros profesionales, presentando las diferentes unidades docentes y orientándoles sobre la elección de su especialidad. Para favorecer  la participación, se habilitó un sistema de videoconferencia que permitió conectar a un gran número de interesados, y más de 20 personas acudieron presencialmente al acto y tras una exposición por parte de residentes del área y algunos tutores se ofreció un turno de preguntas  para facilitar así que  todos pudieron resolver sus dudas e informarse sobre las oportunidades disponibles.

 

Actualmente, el Área Sanitaria Sur cuenta con 46 tutores clínicos y 90 tutores colaboradores distribuidos entre todas las especialidades. En este momento, hay 46 residentes formándose en disciplinas como Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna, y Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería de Salud Mental, Psicología Clínica y Psiquiatría. 

En total, 17 nuevos profesionales se incorporarán este año al programa de residencias especializadas en el Área Sanitaria. Quienes opten por esta opción se formarán en un entorno que incluye tres hospitales y un distrito sanitario con 13 Zonas Básicas de Salud, 15 centros de salud, 19 consultorios locales y 13 consultorios auxiliares. Además, contarán con acceso a tecnología innovadora que mejora el diagnóstico, tratamiento y cuidado de los pacientes. Este contexto permite a los residentes adquirir experiencia práctica en un ambiente cercano, colaborativo y multidisciplinar, fortaleciendo tanto sus habilidades técnicas como sus relaciones interpersonales.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información