Según indican los profesionales, podrían quedar 320 pacientes diarios sin recibir asistencia
RAFAEL COBO CALMAESTRA
Lunes 20 de mayo de 2024 - 20:47

El ayuntamiento de Priego, mediante un escrito dirigido a la Consejera y a la Delegada de Salud, ha solicitado que se realicen de manera simultánea el concurso de traslados, la oferta de empleo público extraordinaria y la incorporación de residentes que han finalizado el MIR, para evitar con ello la falta de personal que desde el 1 de junio se avecina en la Zona Básica de Priego.

En declaraciones a Priego Digital, el alcalde de nuestra localidad, Juan Ramón Valdivia, ha señalado que en dicha carta, “también hemos solicitado que Priego sea considerado Zona de Especial Aislamiento, garantizando de esta manera que se cubran las plazas vacantes, ya que los facultativos optarían por Priego al conseguir más puntos y una mayor retribución”.


Según señalaba Valdivia, “en el concurso de traslados hay cinco médicos que quieren cambiar y se irían el 1 de junio”, por lo que si alguien hubiese pedido el traslado a Priego, dato que el alcalde desconoce, “hasta el 1 de julio no se incorporarían a su plaza en Priego ya que tienen un mes para ello”.


Por otra parte, el alcalde hacía alusión a la oferta de empleo público extraordinaria de estabilización, “que puede traer a Priego un número de médicos que suplan esas bajas, aunque el problema es que esta oferta se resuelve el 1 de julio, contando también los facultativos con un mes para hacer efectiva su incorporación, por lo que hasta el 1 de agosto no se incorporarían a su plaza en Priego, con la posibilidad de que durante agosto puedan disfrutar de sus vacaciones”.


Por último, el 1 de septiembre se produciría la incorporación de los médicos que han terminado su cuarto año de residentes como MIR, por lo que como añadía el alcalde, “se presupone que todas las plazas van a quedar cubiertas en esa fecha”.


Como reconocía Valdivia, “en el peor de los casos, junio y julio son los meses que presentan un peor panorama, ya que serían 4 doctores menos con los que contaría la Zona Básica de Salud”, adelantando que el planteamiento que han hecho, tanto el distrito sanitario como la directora del Centro de Salud de Priego, es cubrir Fuente Tójar, El Cañuelo, Zamoranos y Castil de Campos con un nuevo profesional que se ha incorporado hoy lunes, barajándose la posibilidad de que, “en las aldeas en las que se pasa consulta dos días por semana hacerlo uno, contándose con una enfermera gestora que puede recetar y realizar a los pacientes los controles de azúcar, tensión y demás, manteniéndose una consulta semanal en aquellas otras aldeas que cuentan en estos momentos con este servicio”.


El alcalde añadía que la situación del Centro de Salud de Priego durante los próximos meses, “va a ser complicada, porque se contará con cuatro doctores menos a lo que hay que sumar las vacaciones del resto”, añadiendo que son situaciones de transición, “que se dan cada cierto tiempo, cuando se producen traslados, concursos y demás, y ahora se han juntado tres”.


Por su parte, los facultativos que prestan sus servicios en la Zona Básica de Priego, en la que junto al Centro de Salud de nuestra localidad se incluyen los consultorios de Almedinilla, Carcabuey y Fuente Tójar, así como 9 consultorios auxiliares en las aldeas de La Concepción, El Cañuelo, Esparragal, Fuente Grande, Lagunillas, Las Sileras, Zagrilla y Zamoranos, e igualmente en la ELA de Castil de Campos, han dirigido al alcalde de Priego un escrito, al que ha tenido acceso Priego Digital, en el que muestran su inquietud ante la situación de falta de personal que se avecina, que se hace más acuciante ante la proximidad del período estival.


Según señala el personal médico, como consecuencia del reciente concurso de traslados de los médicos de familia, “se producirá un éxodo de personal médico, pudiendo quedar desiertas unas ocho consultas”, ya que como afirman, “no tenemos constancia de que vengan profesionales a ocupar dichas plazas”, lo que provocaría que dejarían de recibir asistencia, “unos trescientos veinte pacientes diarios”.

Así mismo, hacen alusión a que no quedará garantizada la asistencia por urgencias, que igualmente sufrirá un deterioro, “ya que no habrá una plantilla suficiente de médicos para cubrir las guardias”, no quedando igualmente garantizada la asistencia en los diferentes consultorios locales y auxiliares de la Zona Básica de Salud.


Ante este panorama, la plantilla de doctores que van a permanecer en Priego, muestran su preocupación por la situación, “y por la posible carga de trabajo que se nos puede venir”, temiendo incluso por su propia salud, por lo que han transmitido en su misiva dirigida al alcalde, su desasosiego al tiempo que le anticipan que no podrán absorber el exceso de trabajo que se les avecina.


Así mismo, temen que esta situación pueda provocar un aumento de las agresiones que, como indican, “últimamente se vienen produciendo, ya que los usuarios sufrirán un fuerte deterioro de la asistencia diaria”, solicitando por ello que se tome conciencia de la gravedad de la situación y que, junto al Área de Gestión Sanitaria, “estudien y articulen soluciones eficaces que subsanen las muy probables dificultades que se nos vienen encima”.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información