Paro parcial de 8 a 11 horas convocado por los sindicatos mayoritarios.
Rafael Cobo Calmaestra
Miércoles 26 de junio de 2024 - 18:50

Ante el deterioro que está sufriendo el sistema sanitario andaluz, profesionales del Servicio Andaluz de Salud, entre ellos enfermeros y varios doctores que prestan sus servicios en la Zona Básica de Salud Priego, de la que forman parte Almedinilla, Carcabuey y Fuente Tójar, secundaban hoy miércoles la jornada de protesta y huelga, con un paro parcial de 8 a 11 horas, convocada por los sindicatos mayoritarios de la sanidad andaluza.

Como indicaba a Priego Digital Francisco Parra, enfermero de la ZBS de Priego, esta acción reivindicativa tiene su base en el descontento existente entre los profesionales, “por cómo se está desarrollando la cobertura de las vacaciones de cara al verano, o como se están derivando muchos recursos hacia la sanidad privada en detrimento de la sanidad pública que es un bien de todos”.


Según Parra, “nuestra demanda es que las plantillas estén bien cubiertas, que exista presupuesto suficiente para ello, y que haya una consideración hacia nuestra profesión”, ya que como señalaba, “casi siempre hemos tenido una mala consideración por parte de las administraciones, un mal trato profesional global”, poniendo como ejemplo que cuando había oposiciones, “había muchos años entre unas y otras, los concursos de traslado siempre se dilataban en el tiempo, o compañeros en interinidades durante décadas”.


Parra trasladaba el sentir de sus compañeros, “de ser una profesión es que estamos mal atendidos”, haciendo alusión a la necesidad de más recursos y una mayor dotación profesional”.


Apoyando las reivindicaciones de los profesionales sanitarios de la ZBS de Priego se encontraba el alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez, y la primera teniente de alcalde del Consistorio carcabulense, Lucía Sánchez, en cuya localidad se ha iniciado una recogida de firmas para supresentación en la Delegación Territorial de Salud, “con la intención de mostrar el descontento con la situación que en materia sanitaria se vive en Carcabuey, sin atención primaria en horario de tarde desde hace muchos meses, pese al compromiso adquirido en su día por el gerente del AGS Sur de Córdoba de que esta situación se solventaría a partir del 1 de enero de 2024, así como los siete años que llevamos sin pediatra ni un solo día”, señalaba el alcalde.

En este sentido, Sánchez adelantaba la inminente reunión que mantendrá, junto a los alcaldes de Fuente Tójar y Castil de Campos, con la delegada territorial de Salud, “a la que trasladaremos las reivindicaciones de los profesionales para que haya una continuidad, una estabilidad en las plazas y un cumplimiento de los acuerdos adquiridos”, añadiendo que cuando se están produciendo tantos movimientos de protesta y de reivindicaciones, “es porque hay algo, y el gobierno andaluz no quiere ver que la gente está muy cansada del desmantelamiento de la sanidad pública, que se hace más evidente en las zonas rurales, como puede ser la nuestra”.


Por último, el alcalde de Carcabuey calificaba como un “caos” lo sucedido el pasado año en el consultorio de la vecina localidad, esperando que con el retraso de los traslados la situación sea “más tranquila”, advirtiendo que, “pese a ello, una vez finalizado el verano, volveremos a tener el problema, porque lo que se ha hecho no solventa la problemática”.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información