Mariví Serrano, portavoz cordobesa de la formación andalucista, afirma que la Junta de Andalucía está cometiendo una negligencia que califica como “imperdonable”.
Redacción
Martes 7 de octubre de 2025 - 13:34

Adelante Andalucía ha exigido en el día de hoy que la Junta de Andalucía aclare cuántas cordobesas están afectadas por los errores en el sistema de detección precoz del cáncer de mama y recuerda que en la provincia de Córdoba la incidencia de este tipo de cáncer ha aumentado a 578 por cada 100.000 habitantes. 

Según la portavoz cordobesa de la formación andalucista, Mariví Serrano, la Junta de Andalucía está cometiendo una negligencia que califica como “imperdonable” y tiene sumidas en la incertidumbre a todas las mujeres de Andalucía. A su juicio “el caso del desastre de gestión del cribado del cáncer de mama es el ejemplo perfecto del plan de Moreno Bonilla para desmontar la sanidad pública andaluza mientras desvía miles de millones de euros al año a la sanidad privada”. 


Los andalucistas han presentado hoy martes una denuncia a la fiscalía contra la consejera de salud Rocío Hernández, la exconsejera Catalina García, la viceconsejera María Luisa del Moral y la gerente del Servicio Andaluz de Salud Valle García Sánchez. Con esta denuncia Adelante espera “sumar esfuerzos con las asociaciones de pacientes, la asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama que ha destapado el escándalo, AMAMA, y con toda la sociedad civil para llegar hasta el fondo de este asunto”.


Mariví Serrano ha adelantado que Adelante Andalucía ha registrado una comisión de investigación que ha secundado el resto de grupos de la oposición y espera que el gobierno de Moreno Bonilla no la bloquee pues “estará demostrando que no tiene ningún interés por esclarecer estos hechos lamentables y depurar las responsabilidades políticas” aunque reconoce que “si la consejera y los cargos del PP en la Consejería de Salud siguen a día de hoy en sus puestos es que no piensan asumir ninguna responsabilidad por este escándalo que afecta a la mitad de la población de Andalucía”.

La portavoz cordobesa asegura que en los próximos días los diputados de Adelante van a preguntar de forma oficial por la situación de la unidad de mama de Córdoba capital pero también por los cribados en el resto de la provincia donde la situación de la sanidad pública es “muy preocupante”. Según Serrano se ha conocido que la Junta de Andalucía conocía esta situación al menos desde el año 2023 sin que pusieran ninguna solución ni se modificaran los protocolos, recordando que Moreno Bonilla hace apenas dos semanas negó en sede parlamentaria esta situación afirmando que no había listas de espera en enfermedades como el cáncer. 


“Vamos a llegar hasta el final y con todo, por la vía parlamentaria y por la vía judicial” según los andalucistas y añaden que están recibiendo muchas comunicaciones de personas que están viviendo situaciones parecidas en los sistemas de detección de otros tipos de cánceres. 


Por último Mariví Serrano ha criticado el “machismo y paternalismo” del presidente andaluz cuando ha asegurado que “no se comunicaba los resultados de las pruebas a las mujeres para que quitarles ansiedad, como si las mujeres fuéramos menores de edad y no pudiéramos afrontar cualquier situación como personas adultas y dueñas de nuestro cuerpo”.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información