Ha sido reconocido como Restaurante Mágico y la Mejor Terraza de Verano de Córdoba con el Premio Endesa
Antonio J. Sobrados Pareja
Miércoles 19 de noviembre de 2025 - 13:34

Matt y Andy cambiaron los informes y la asistencia social por los fogones. Hoy, su gastrobar es un salón de casa donde caben Bangkok, Los Pedroches y una filosofía: dar alegría a los demás a través de la comida.

Hay historias que empiezan con un programa de cocina y terminan cambiando de país. La de Matt y Andy es una de ellas. Formados en derecho, salud y asistencia social, jamás pasaron por una escuela de hostelería; su escuela fue el flechazo gastronómico: Navidad de 2013, MasterChef: The Professionals en la tele y la energía de Adam Handling al otro lado de la pantalla. Se hicieron clientes fieles de su restaurante en Londres y amigos del chef —hoy con estrella Michelin—.

El clic definitivo llegó en febrero de 2014: cenan con Adam, les sientan junto a Michel Roux Jr. y no hay carta, solo una degustación experimental de nueve pases. Aquella noche les enseñó que un menú puede ser un relato y una mesa, un viaje.

De California al “destino” en la calle de al lado
En 2020, atrapados por la COVID en California y sin poder volver a España hasta julio, cocinaron sin parar. Entre woks y currys, se dibujó el concepto: “un mundo de sabores en la tierra de los sueños”.

Buscaron local por Almedinilla, Priego y Alcalá la Real. Ofertas sobre la mesa, negativas por “no conoceros”… y edificios aún vacíos cinco años después. Hasta que, antes de Navidad de 2020, su bar de barrio anunciaba cierre. Interior viejo, oscuro… y potencial. Tomaron las llaves, se remangaron y reformaron el 90% a pulso en tres meses. La puerta se abrió con la misma idea: cocina fresca, honesta y cercana.

 

Gastronomía con nombres propios
En Sabores no hay distancia entre cocina y sala: Matt y Andy salen a la mesa, cuentan el porqué de cada plato y escuchan. La carta cambia, pero hay tres brújulas:

  • Viaje: un Pad Thai afinado tras muchas idas y venidas por Asia; curry de la semana que trae aromas de distintas regiones con producto de temporada.
  • Territorio: hamburguesas con ternera de Los Pedroches, guiños a la cocina china desde el equilibrio y la sencillez.
  • Personas: cada pase tiene memoria —infancia, amigos, rutas— y eso se nota en el ritmo, sin pretensiones y con conversación.

Sostenibilidad que se practica, no se declama
Aquí no entra carne ni pescado congelado. Trabajan con un frigorífico (y un congelador apagado en servicio) para bajar consumo, y compran carne, pescado y verduras a menos de 20 km. Nada llega precortado ni al vacío; todo se revisa a mano. Refrescos en lata reciclable y una oferta amplia vegana, vegetariana y sin gluten. Menos huella, más producto.

La filosofía: “el gusto humano”
Lo llaman “blas dynol”, galés para “gusto humano”: ser felices dando alegría. Tres ideas lo sostienen:

  • Experiencia excelente con sinceridad y orgullo.
  • Buen lugar para trabajar.
  • Mejorar cada día.

Reconocimientos… y lo que de verdad importa
Las casi 400 reseñas y la puntuación de 5 estrellas en Google avalan el boca-oreja. También el Premio Endesa a la Mejor Terraza de Verano de Córdoba y la Categoría Mágica de Pueblos Mágicos (uno de 12 en España). Pero su medalla favorita es otra: la de quien sale diciendo “me he sentido en familia”.

Sabores Gastrobar Internacional no es el restaurante perfecto; es el restaurante personal de dos amigos que cocinaron un cambio de vida para dar de comer a su pueblo —y a quien se acerque— con honradez, curiosidad y sazón. Si vas, no pidas solo platos: pide que te cuenten la historia. Es el ingrediente que no figura en la carta y explica por qué aquí, más que comer, te quedas.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información