La parlamentaria andaluza del PSOE, Ana María Romero, ha solicitado hoy en Priego a Moreno Bonilla, “que fortalezca la sanidad pública durante el poco tiempo que le quede al frente del gobierno”.
En una comparecencia ante los medios, en la que ha estado acompañada por el secretario general del PSOE de Priego, Juan Almendros y por la alcaldesa de Fuente-Tójar, Mari Fe Muñoz, Romero ha indicado que nuestra comunidad autónoma, “con más presupuesto que nunca tiene los peores servicios públicos de su la historia reciente con el exponente de la sani- dad completamente desmantelada”.
En este sentido, la parlamentaria socialista hacía alusión a los más de dos millones de andaluces, “que están en lista de espera para ver a un especialista o entrar en quirófano”, recordando que el tiempo medio para ver a un médico de cabecera, “es de dos o tres semanas, y las pruebas diagnósticas para las operaciones se dilatan a más de un año”. Algo que, como afirmaba, “no es normal, por lo que hacemos un llamamiento junto a la ciudadanía para que Moreno Bonilla fortalezca la sanidad pública durante el poco tiempo que le quede al frente del gobierno”.
Romero, que tomaba parte en el acto de la campaña de recogida de firmas a favor de la sanidad pública que el PSOE está llevando a cabo en distintas localidades de la provincia, añadía que el acceso a la sanidad, “es lo que nos iguala a todos”, algo que como concluía, “está poniendo en serio riesgo al desmantelar los centros comarcales y acumular a más de medio millón de niños en toda Andalucía sin pediatra”.
Por su parte, Mari Fe Muñoz, ha puesto su municipio, con alrededor de 700 vecinos, como ejemplo de una asistencia sanitaria en precario en el ámbito rural, afirmando que siguen reivindicando, “una sanidad pública de calidad que ahora mismo no tenemos”. En este sentido, la regidora tojeña hacía alusión a que actualmente, “contamos con médico, como mucho, un par de días a la semana, sanitarios que cambian cada dos por tres, y con ello es imposible hacer un seguimiento sanitario digno a una población con una media de edad elevada”.
La alcaldesa ha mostrado su malestar por los tiempos de espera para tener una cita, criticando, “el pésimo funcionamiento del servicio telefónico, que promete asistencia en 72 horas”, por lo que hizo un llamamiento a los vecinos de la comarca para que, “todos y todas respalden con su firma una sanidad de calidad y que se deje de invertir en la privada y se dediquen los recursos a lo público porque realmente nos va la vida en ello”.
Por último, Juan Almendros, hacía alusión a la situación que viven las aldeas del término municipal, con una preocupante reducción en el número de horas y días de asistencias en los distintos consultorios, reiterando el llamamiento a la ciudadanía para que suscriban la campaña de recogida de firmas en defensa de la sanidad pública.