El PSOE de Priego ha denunciado la nueva subida de la tasa del suministro de agua que mañana se debatirá en la sesión extraordinaria del pleno de la corporación municipal prieguense y que, a tenor de la mayoría que ostenta el PP, se aprobará.
En una comparecencia ante los medios celebrada esta mañana, el portavoz del grupo municipal, Toni Musachs, en compañía del Secretario de Política local de la ejecutiva local, Antonio Caballero, ha indicado que el 2,7% que se plantea de subida, está relacionado con el IPC, añadiendo que, “además se va a plantear una subida de un 20 % en este caso que afecta a los consumos del ayuntamiento, que también afectará al bolsillo de todos los prieguenses porque se pagará con los impuestos de todos”.
En este sentido, Musachs se crítico con la gestión que el PP ha realizado de la empresa de aguas, cuyo resultado, como apuntaba, “es desolador”, recordando en este sentido que el auditor, en sus cuentas de 2024, “nos decía que aguas de priego presenta pérdidas recurrentes desde su constitución, por lo que no hay ahorro energético, no hay control de fugas, no hay mejora del rendimiento, y no hay revisión de contratos, por lo que no han hecho nada”, puntualizando que, por el contrario, “lo que sí hay son cada vez más vertidos a los cauces de nuestros ríos”.
En relación a esta nueva subida, el portavoz socialista ponía de manifiesto que tras la subida del 162% aprobada en 2024, “ahora quieren subir otra vez, disfrazada de una especie de ajuste técnico”, algo que para Musachs, “no es gestionar, es una deslealtad, una rendición y una falta absoluta de ética política”, ya que como matizaba, “estamos ante una empresa en crisis y el ayuntamiento cada vez más endeudado”, haciendo alusión en este sentido al informe de auditoría fechado en 2024, en el que decía el interventor que aguas de priego acumula casi dos millones de pérdidas, un patrimonio neto negativo de 1,46 millones y una falta total de liquidez, siendo el pasivo superior en más de 1,2 millones de euros”.
Ante este panorama, Musachs criticaba el préstamo de 1,6 millones de euros que se ha solicitado para sanear la empresa, ya que como ponía de manifiesto, “lo que en realidad hacen es trasladar la deuda de la empresa al ayuntamiento y con ello a todos los prieguenses”, afirmando que, “esto no es salvar la empresa, sino tapar la incompetencia con dinero público”.
Una subida de tasas del 2,7% que como se recoge en el informe elaborado por la gerente, “no representa que la empresa vaya a equilibrar sus cuentas”, añadía Musachs, para el que el problema, “es la falta de gestión y la falta de ética”, añadiendo que la memoria económica realizada por la gerencia, “se ha hecho de una manera improvisada y corriendo, porque la pidió el interventor, proponiéndose la subida de un 2,7% sin el visto bueno del interventor, por lo que la gerencia en este caso deja mucho que desear, como ya hemos dicho en muchas ocasiones”.
Abundando en el citado informe realizado por la gerencia, el portavoz socialista añadía que se redactó, “sin auditoría de costes reales, no se explican los aumentos del gasto y, aun así, con la subida de este 2,7% y el 20% de los consumos municipales, no se equilibran las cuentas anuales de la empresa”, algo que como indicaba, “la propia memoria dice que, ni siquiera con esta subida se consigue el equilibrio financiero”.
Informe que, por otra parte, según Musachs, “tiene errores graves, lo que demuestra la falta total de rigor e interés por parte de este equipo de gobierno para saber qué está pasando en la empresa, ya que, además de la subida del 20% de los consumos municipales, ni siquiera ha pasado por el consejo de administración, como sí pasó la subida del IPC, pasando directamente a pleno, donde, con su mayoría absoluta no tienen por qué preocuparse de lo que dice el consejo de administración”.
Algo que para el portavoz socialista, “no es un fallo administrativo, es una muestra más de la descoordinación, la improvisación y la falta de control que caracteriza al Partido Popular de Priego, encabezado por el señor Valdivia”, advirtiendo que, “aunque digan después que el 20% de esa subida de los consumos adscritos del consumo municipal, colegios, fuentes, edificios municipales, no afecta al ciudadano, la verdad es que sí afecta al ciudadano, porque ese dinero el ayuntamiento lo paga con los impuestos de todos”.
Por tanto, como así apuntaba Musachs, “los priegueses pagarán dos veces, en su recibo de agua y en la contribución municipal”, afirmando que, “tras la subida del 162% de hace un año lo de ahora es un atraco, un atraco a las familias de Pliego y a sus aldeas”, concluyendo su intervención pidiendo al equipo de gobierno, “responsabilidad ética y transparencia”, exigiendo que retiren la propuesta que mañana irá a pleno y que se realice una, “con todos los datos necesarios, con un plan económico financiero y real auditado, con unos costes transparente y verificable, un plan de eficiencia y gestión directa, en definitiva, una auditoría de gestión”, ya que como finalizaba, “el PSOE no aprobará ninguna política ni subida de precios de las tarifas del agua mientras no se haga con medidas y con estudios auténticos, no con documentos y con números que están erróneos, ya que el PSOE no va a ser cómplice del engaño que pretende realizar el Partido Popular a los ciudadanos de Priego y aldeas”.
Otras Noticias
LOCAL - Política. Casanueva muestra su disconformidad con el aplazamiento de las obras ante inundaciones del río Zagrilla
Redacción | Viernes 10 octubre de 2025
LOCAL - Política. El PSOE pide la dimisión de Moreno Bonilla y Rocío Hernández por el error en la comunicación a 2000 usuarias de los resultados del cribado de cáncer de mama
Rafael Cobo Calmaestra | Lunes 6 octubre de 2025
LOCAL - Política. El PSOE de Priego lamenta que ninguna de las propuestas que planteó para los fondos EDIL se tuviera en cuenta
Rafael Cobo Calmaestra | Lunes 6 octubre de 2025
