LOCAL | Política
El PSOE de Priego lamenta que ninguna de las propuestas que planteó para los fondos EDIL se tuviera en cuenta
-Entre ellas planteaban la construcción de un aparcamiento en un solar de la plaza Palenque y la habilitación de un centro de congresos y auditorio.
Lunes 6 de octubre de 2025 - 18:20
El grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Priego ha expresado su satisfacción por la concesión de 10,5 millones de euros de los Fondos EDIL, lamentando de paso que las propuestas presentadas por su formación para esta convocatoria de subvenciones procednetes de Europa no se tuvieran en cuenta.
En una comparecencia ante los medios en la que han tomado parte los secretarios de política local y de organización de la ejecutiva local, Antonio Caballero y Antonio Carrillo respectivamente, junto al Diputado Provincial Estaban Morales, los socialistas han valorado positivamente esta importante inversión, felicitando al equipo de gobierno y a sus técnicos por la consecución de unos fondos, “que el Gobierno de España gestionó en su momento en Bruselas y que el PP se dedicó a dinamitar en Europa para que no llegaran en la cantidad suficiente”, como así afirmaba Caballero.
En este sentido, el secretario de política local del PSOE prieguense indicaba que de los 1774 millones de euros que llegarán a nuestro país en esta convocatoria de subvenciones, Andalucía recibirá 735.000 millones de los que 10,5 han correspondido a Priego, “lo que significa que el Gobierno de España, cumple, tiene compromiso con Andalucía”, afirmaba.
Por otra parte, Caballero ponía de relieve la preocupante situación que se está viviendo en muchos municipios de nuestro país con la despoblación y particularmente en Priego con el nuevo descenso en el número de residentes, criticando la “ineptitud e ineficacia” del presidente de la Mancomunidad de la Subbética y del PP, “ya que su mala gestión ha impedido que los municipios de la comarca no hayan podido acceder a más de 6 millones en proyectos”.
De ahí que Caballero insistiera en la importancia de llevar a cabo políticas, “que mantengan a la población en el terreno, ya que de lo contrario estaríamos ante un verdadero problema”, lamentando que no fueran aceptadas las propuestas presentadas por el grupo municipal socialista para la convocatoria de los Planes de Actuación Integrada, “especialmente aquellas orientadas al desarrollo industrial, el impulso del comercio local y la mejora de las aldeas, pilares fundamentales para un crecimiento equilibrado y sostenible del municipio”.
Entre las iniciativas presentadas por el PSOE, destaca la adquisición del solar de la plaza Palenque y la construcción de en elmismo de aparcamiento subterráneo y en altura; la compra de compra de suelo industrial y la construcción de naves para uso propio y externo; la creación de una cooperativa energética en los polígonos industriales; la habilitación de un centro de congresos y auditorio, así como la reconversión de la estación de autobuses en un espacio cultural y lúdico.
Igualmente, y en relación a las aldeas se planteó la construcción de un sendero periurbano en Zamoranos, la creación de un centro social en el Tarajal y una pista deportiva en El Cañuelo.
Actuación que para el PSOE de Priego, “hubieran contribuido a generar empleo, fomentar la actividad económica y mejorar la calidad de vida en nuestras aldeas, barrios y polígonos”.
Por su parte, el secretario de organización del PSOE local, Antonio Carrillo, mostraba la satisfacción de su formación por la cantidad que Priego percibirá con estos fondos europeos, “porque como vecinos de Priego todo el dinero que venga es importante y beneficioso para el pueblo”, solicitan y exigiendo al equipo de gobierno, “que haga una buena administración de ese dinero y los ciudadanos, como vecinos nos sintamos repercutidos con ese beneficio”.
Otras Noticias
