La secretaria general de los socialistas cordobeses pone en valor el proyecto de Ley registrado por el PSOE para blindar la bajada de la ratio de alumnado en Andalucía.
Redacción
Martes 30 de septiembre de 2025 - 16:47

La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha puesto en valor hoy en Priego el proyecto de Ley registrado por los socialistas en el Parlamento de Andalucía para blindar, por Ley, la bajada de la ratio de alumnado por aula, un compromiso que la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, considera una prioridad de gobierno cuando sea presidenta de la Junta de Andalucía frente a la “desastrosa gestión” que el PP y Moreno Bonilla están haciendo de la educación pública, que sólo este curso y en la provincia de Córdoba cuenta con aulas sobredimensionadas en más de una treintena de centros.

En una atención a medios junto al secretario general del PSOE prieguense, Juan Antonio Almendros, a las puertas del CEIP Cristóbal Luque Onieva, Crespín ha defendido este compromiso socialista para avanzar más en la enseñanza pública y de calidad en Andalucía, y que sea inclusiva por Ley, a través de cinco líneas estratégicas, como son aprovechar la bajada de la natalidad como una oportunidad para reducir la ratio de alumnado en las clases andaluzas; aprovechar el mayor presupuesto disponible en la comunidad para aumentar el profesorado con 13.000 docentes más; blindar por ley que haya aulas inclusivas de verdad, con derechos para los niños y niñas con necesidades especiales de enseñanza y los profesionales especialistas que los atienden; prestar una atención diferenciada a las zonas rurales para preservar la educación pública, y simplificar las tareas administrativas asumidas por el personal docente, que se queja de que dedica más tiempo a rellenar formularios e informes que a en señar.


La socialista ha informado de que Andalucía, y en concreto Córdoba, tiene ratios de alumnado por aula muy superiores a la media estatal, con cifras que superan en Primaria los 25 alumnos por aula y en Secundaria los 30, frente a las cuales se proponen ratios máximas obligatorias de 18 alumnos por aula en Infantil y Primaria, 23 en Secundaria, 27 en Bachillerato, con 15 en aulas con necesidades educativas especiales (Acnee).

 

Asimismo, ha agregado que el “ataque sin precedentes de Moreno Bonilla a la educación pública en nuestra provincia” se traduce en alrededor de 350 aulas públicas cerradas desde que es presidente, 50 de ellas en el curso que acaba de comenzar, según denuncian los sindicatos educativos.

 

La socialista se ha detenido en la educación especial en Andalucía, con niños y niñas que padecen la falta de profesores de pedagogía terapéutica, de audición y lenguaje y de técnicos de integración social, por lo que ha llamado a la Junta de Andalucía a su deber de “garantizar la igualdad de oportunidades en las aulas y, por tanto, la inclusión de este alumnado que es el más vulnerable”, al tiempo que ha tildado de “crítica” la situación que este alumnado vive en la provincia por la falta de recursos humanos.


“Estamos ante una privatización progresiva y encubierta por parte del Gobierno de Moreno Bonilla paralela a la que está haciendo en sanidad, por lo que llamamos a los cordobeses y cordobesas a sopesar en las próximas elecciones autonómicas qué quieren para sus hijos, una educación pública de calidad como inversión de futuro que ponga a Andalucía a la vanguardia, que es el modelo socialista que pondrá en marcha María Jesús Montero, o más recortes y cierre de aulas, y menos profesores en la pública en beneficio de la privada, que es lo que lleva haciendo Moreno Bonilla y el PP en estos 7 años de gobierno”, ha concluido Crespín.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Priego, Juan Antonio Almendros, ha expuesto la situación de abandono que viven los colegios y centros educativos del municipio con obras presupuestadas por la Junta de Andalucía desde hace años que no se han ejecutado, como por ejemplo los 2,3 millones para la construcción de un nuevo edificio en el CEIP Cristóbal Luque Onieva y otros 180.000 euros para actuaciones en el CEIP Ángel Carrillo.


Almendros ha alertado de deficiencias graves sin resolver en el Cristóbal Luque Onieva, como estructuras oxidadas, humedades y riesgo de accidentes, mientras que en el CEIP Camacho Melendo falta conserje y hay problemas de limpie- za, de accesibilidad y semáforos apagados en la entrada de escolares.


Otros fallos detectados por el PSOE de Priego aluden a desperfectos en el Centro de Adultos Medina Bahiga, como la fachada deteriorada, ventanas rotas, sin calefacción ni aire acondicionado, y con cableado eléctrico peligro- so, o los colegios rurales en Las Navas, Zamoranos y Las Lagunillas, que presentan patios y pistas sin arreglar, y techos sin impermeabilizar.

Otras Noticias

Redacción  |  Lunes 15 septiembre de 2025

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información