Valoración de los primeros doce meses de gestión del actual equipo de gobierno al frente del Consistorio prieguense.
Rafael Cobo Calmaestra
Martes 18 de junio de 2024 - 13:27

Un año decisivo, en el que se ha realizado un gran trabajo por los concejales del equipo de gobierno y en el que se ha recuperado el diálogo y el trabajo con los grupos de la oposición. Así ha definido el alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia, el primer año de la actual legislatura en una comparecencia ante los medios en la que ha estado acompañado por el portavoz del equipo de gobierno y presidente del Área de Obras, Javier Ibáñez. 

Una densa intervención que Valdivia iniciaba recordando que, aunque la legislatura son cuatro año, “y en el primero de ellos, es en el que se planifica, se reciben muchas comunicaciones por parte de instituciones”, un año que implica un trabajo previo, un desarrollo de proyectos, una consecución de los mismos, por lo que para el alcalde, “ha sido un año decisivo para que esos proyectos puedan salir finalmente y puedan tener éxito al final del mandato como es nuestro objetivo”.


En relación lo realizado, Valdivia señalaba que se ha trabajado, “con especial ahínco, en preparar todos los proyectos en los que nos comprometimos en 2023”, afirmando que actualmente, “no tenemos que renunciar a ninguno de ellos y el objetivo es que todo aquello de lo que se habló, que se prometió y se anunció durante la campaña electoral del año 2023, sea una realidad al finalizar este mandato en el año 2027”.


Ahondando en estas actuaciones, el alcalde apuntaba que, entre 2023 y 20224 se han concluido algunos proyectos que pertenecían a la legislatura anterior, entre ellos la finalización de las actuaciones de fondos Feder, con el proyecto de al calle Río como más significativa, así como el modificado y rotonda de la variante de Las Angosturas, la finalización de la restauración del pendón de los Zamorano y su musealización, el inicio de los talleres de empleo, además del 2% cultural que se ha presentado al gobierno de España.


Igualmente, Valdivia hacía alusión al profundo trabajo de organización previa y administrativa, “para llevar a cabo en tiempo y plazo el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con 2,8 millones de euros”, señalando como otro de los hitos de estos últimos doce meses la concertación de un préstamo de un millón de euros, “que servirá como base para muchos de los proyectos que queremos culminar en este mandato”.


Como recordaba el alcalde, “2023 ha sido el primer año en el que la gestión del agua ha sido cien por cien pública”, resaltando el cambio de actitud de la empresa, “ya que nos sentimos orgullosos de que por fin, los trabajos, los arreglos se hagan en el día a día, y que un servicio público sirva para dar un servicio de manera inmediata”.


Por otra parte, Valdivia hacía alusión a una serie de documentos, de trabajos de carácter administrativo que se han elaborado en este primer año de legislatura, destacando entre ellos el reglamento de alcaldes pedáneos, además de la dotación de personal administrativo de apoyo para los patronatos o la nueva relación de puestos de trabajo del ayuntamiento.


Igualmente, el alcalde resaltaba los procedimientos selectivos que se han llevado a cabo para cubrir las bajas que se habían producido en la plantilla de empleados municipales, “sacándose a concurso los puestos recogido en las ofertas de empleo público de los años 2021, 2022 y 2023, entre ellos los de limpiadora de edificios, ayudante de sepulturero, ingeniero industrial, técnico superior hacienda, oficial electricista, ayudante de jardinero, profesores y directores de los Talleres de Empleo, y la promoción interna de auxiliares administrativos a administrativos de la plantilla actual”.


Por otra parte, el alcalde mostraba su orgullo por el trabajo realizado en el Área de Bienestar Social, en la que como apuntaba, “durante 2023 se llevaron a cabo 16.261 atenciones a los usuarios en dicha Área, elevándose el gasto en programas de prestaciones económicas a 113.864,86 euros, cantidad a la que hay que añadir los 450.00 destinados al programa de Ayuda a Domicilio Municipal”.

La nueva forma de comunicar iniciada por el Consistorio, con la apertura de canales en redes sociales, la unificación de la cartelería y la renovación de la agenda cultura, y especialmente la recuperación personal y de trabajo con los tres grupos de la oposición, “algo que no había sido así en los últimos años y que quiero destacar porque, también de esa manera hago un reconocimiento a los tres portavoces de la oposición”, fueron otros aspectos destacados por Valdivia en esta valoración del primer año de la actual legislatura, reiterando sentirse, “profundamente orgulloso, del trabajo que se ha hecho y de los trece concejales que conforman este equipo de gobierno, porque han demostrado en muy poco tiempo gran profesionalidad, seriedad y madurez para afrontar los retos que, a cada uno de le corresponden en su delegación”.


Por su parte, el portavoz del Equipo de Gobierno y presidente del Área de Obras, Javier Ibáñez, incidía en los numerosos proyectos de obras y urbanísticos que se han llevado a cabo en los últimos doce meses, con especial atención a los relacionados con el abastecimiento de agua y redes de saneamiento, en los que se han invertido más de 4 millones de euros, la innovación del Plan Especial, las obras Pfea, las intervenciones en obras y jardines, y las actuaciones en eficiencia energética, con la renovación de un gran número de luminarias en el casco urbano y las aldeas.

Otras Noticias

RAFAEL COBO CALMAESTRA  |  Jueves 16 mayo de 2024

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información