El consistorio ha valorado positivamente la propuesta y se ha comprometido a analizar con detalle el impacto ambiental y la viabilidad técnica del proyecto antes de tomar una decisión
Redacción
Sábado 28 de diciembre de 2024 - 08:03

Una multinacional del sector turístico de capital hindú y ruso ha presentado al Ayuntamiento de Priego de Córdoba un innovador proyecto para construir un teleférico que conectaría el municipio con la cercana Sierra Cristina. La propuesta, que promete convertirse en un motor de desarrollo turístico y económico para la zona, busca aprovechar el potencial natural y paisajístico de este enclave de la Subbética cordobesa.

Se trata de un proyecto de altura al que ha tenido acceso Priego Digital, y en el mismo se indica que el teleférico, según los planos iniciales, abarcaría un trayecto de aproximadamente 5 kilómetros, conectando el núcleo urbano de Priego en la zona del Adarve con los miradores y senderos de Sierra Cristina. Cabe destacar que en esta zona hay proyectada la construcción de la posible y futura estación de autobuses de la localidad, así como un gran parking.

La infraestructura incluiría unas estaciones panorámicas tanto en Priego como en Sierra Cristina, equipadas con servicios turísticos, restaurantes y zonas de información cultural, creándose una gran zona natural, de ocio y deportiva en plena naturaleza.

Asimismo se contempla el uso de cabinas de alta tecnología con capacidad para 8 a 10 personas, diseñadas para ser sostenibles y accesibles, todo ello con impacto ambiental reducido, ya que según los promotores, el proyecto contempla un diseño que respeta el entorno natural, minimizando la huella ecológica mediante tecnologías limpias.

El grupo inversor en la propuesta registrada en el Consistorio prieguense incide en que el proyecto traería beneficios para la zona, ya que el teleférico no solo mejoraría el acceso a Sierra Cristina, una zona que ya es popular entre senderistas y amantes de la naturaleza, sino que también impulsaría el turismo, creando un nuevo atractivo que posicionaría a Priego de Córdoba como un destino referente en Andalucía.

De igual forma generaría empleo, tanto durante la construcción como en su operación posterior, y fomentaría la sostenibilidad reduciendo el impacto del tráfico de vehículos en la zona.

Reacciones iniciales
El Ayuntamiento de Priego de Córdoba ha valorado positivamente la propuesta y ha destacado su potencial para dinamizar la economía local. Sin embargo, se ha comprometido a analizar con detalle el impacto ambiental y la viabilidad técnica del proyecto antes de tomar una decisión.

Por su parte, colectivos ecologistas y vecinos de la zona han mostrado interés, aunque algunos han expresado cautela respecto a posibles impactos en el ecosistema y la tranquilidad de Sierra Cristina.

En las próximas semanas, se espera que el grupo inversor presente un estudio más detallado sobre el impacto ambiental, económico y social del teleférico. Además, el Ayuntamiento ha anunciado que abrirá un periodo de consultas públicas para recoger opiniones y sugerencias de los habitantes de Priego y colectivos interesados.

Si el proyecto sigue adelante, la construcción podría comenzar a comienzos de 2026, con una duración estimada de dos años. El teleférico promete ser una obra emblemática que transformará la relación de Priego de Córdoba con su entorno natural y su proyección turística.
 

.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información