LOCAL | Medio Ambiente
Hoy ha dado comienzo la intervención en los centenarios plátanos de sombra de la Fuente del Rey
El informe encargado por el Consistorio el pasado otoño determina el buen estado general de los ocho ejemplares.
Martes 22 de julio de 2025 - 16:44
Hoy han dado comienzo los trabajos de intervención en los plátanos de sombra ubicados en la Fuente del Rey tendentes a garantizar su estabilidad y prevenir posibles riesgos en estos más que centenarios ejemplares.
Como se indica desde el Consistorio en una nota de prensa, el pasado mes de septiembre se elaboró un informe técnico sobre el estado de salud de estos ocho monumentales árboles (Platanus x hispanica), que determinó el buen estado en general en el que éstos se encontraban, así como las actuaciones que se requerían para asegurar su estabilidad y salud.
Los ocho ejemplares revisados tienen una edad aproximada de 130 años, alcanzan alturas de hasta 45 metros y presentan copas que superan en algunos casos los 130 metros de diámetro. En este sentido, el presidente del Área de Obras y Servicios, Javier Ibáñez, ha indicado que se trata de árboles, “singulares por su porte, historia y ubicación, y por eso mismo requieren una atención especial”.
El informe técnico detectó ramas secas de pequeño tamaño —algo normal en esta especie— que ya han sido eliminadas en su mayoría, recomendándose continuar con esta labor de manera periódica y cuidadosa, para evitar daños en el árbol. Igualmente, se revisaron los sistemas de sujeción instalados anteriormente para evitar caídas de ramas grandes, siendo alguno de ellos renovados debido al crecimiento natural de las ramas. Sistemas que como puntualiza Ibáñez, “deben revisarse con frecuencia, especialmente tras tormentas o épocas de fuerte viento”.
Uno de los aspectos destacados de la revisión que hoy ha dado comienzo es la revisión de la rama gran tamaño que el pasado 19 de junio se desprendía de uno de estos árboles. Según el informe, “la rama presentaba un daño interno severo por un hongo que afecta a la madera muerta, lo que provocó su rotura”, recomendándose, como medida inmediata, “una poda controlada en los árboles que presenten defectos similares, con cortes específicos para reducir el peso de las ramas y evitar accidentes”.
Por otra parte, el informe hace consta, en relación con la salud general del arbolado, que no se han encontrado plagas importantes. No obstante, según se indica desde el Consistorio, en una visita posterior realizada el 30 de junio se detectaron síntomas leves del insecto Xylosandrus compactus, que aunque suele ser controlado por el propio árbol se ha estudiado aplicar un tratamiento si fuera necesario, ya que como afirma Ibáñez, “nuestro objetivo es fortalecer a los árboles para que puedan defenderse de forma natural”.
Entre las recomendaciones generales, el documento insiste en la necesidad de mejorar las condiciones del suelo. En concreto, se propone descompactar las zonas más pisadas para favorecer la oxigenación de las raíces, mientras que, respecto a la poda, el informe advierte que, “no debe hacerse por simple estética ni a demanda”. En concreto, las intervenciones deben estar justificadas y realizadas por profesionales, y siempre en la época adecuada, entre noviembre y enero, ya que como advierte el edil, “la poda no es solo cortar ramas, es una tarea técnica que afecta directamente a la salud del árbol. Si no se hace bien, se corre el riesgo de debilitarlo”.
Por último, el responsable del Área de Obras y Servicios ha destacado la implicación del personal municipal de parques y jardines durante todo el proceso, tanto en la evaluación como en la planificación de las actuaciones, adelantando que la próxima revisión está prevista para el otoño, en los meses de septiembre y octubre.
Para concluir, Ibáñez recuerda que estos árboles, “forman parte de nuestro patrimonio natural y merecen ser cuidados con rigor, responsabilidad y conocimiento, por lo que desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para garantizar su conservación y la seguridad de todos los que disfrutan de este espacio tan emblemático de Priego”.
Otras Noticias
LOCAL - Medio Ambiente. Entra en funcionamiento la octava edición de la ´Patrulla Ambiental´ dirigida a niños y niñas entre 6 y 12 años
Redacción | Jueves 26 junio de 2025
LOCAL - Medio Ambiente. Sigue vigente la prohibición de realizar diferentes actividades recreativas y de turismo activo en el río Genilla para proteger al musgaño de Cabrera
Rafael Cobo Calmaestra | Jueves 12 junio de 2025
LOCAL - Medio Ambiente. Presentadas dos campañas de reciclaje con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente
Redacción | Jueves 5 junio de 2025
LOCAL - Medio Ambiente. El CEIP Carmen Burgos de Cabra se alza con el primer premio en la categoría de Educación Infantil en el concurso "De aventura por Andalucía"
Rafael Cobo Calmaestra | Lunes 26 mayo de 2025
LOCAL - Medio Ambiente. Catalina García aplaude el trabajo en los espacios naturales protegidos que representan más del 30% del territorio andaluz
Redacción | Martes 20 mayo de 2025
LOCAL - Medio Ambiente. El Consistorio elabora un censo municipal de amianto
Redacción | Miércoles 14 mayo de 2025
LOCAL - Medio Ambiente. Cuatro rutas senderistas conforman el programa ‘Naturaleza en cada paso’
Redacción | Jueves 24 abril de 2025
LOCAL - Medio Ambiente. El tramo del sendero GR7 entre Priego de Córdoba y Rute cuenta ya con todas las autorizaciones para su señalización
Redacción | Martes 4 febrero de 2025
