La actuación, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses, supone una inversión por parte de la Diputación de Córdoba de más de 400.000 euros.
Rafael Cobo Calmaestra
Lunes 15 de septiembre de 2025 - 16:29

La Diputación de Córdoba ha dado comienzo las obras de mejora de la CO-7210, vía de titularidad provincial que une la aldea prieguense de Zagrilla Alta con Carcabuey y que supone la salida natural de esta zona con la A-339.

El Diputado Delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la institución provincial, Andrés Lorite, en compañía del alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia, los ediles de Infraestructuras y aldeas, Javier Ibáñez y Pedro Felipe Perálvarez respectivamente, técnicos y personal de la empresa adjudicataria de la actuación, Construcciones Maygar, han girado esta mañana una visita a la zona donde se está llevando a cabo la actuación, el primer kilómetro de esta vía, parte del cual discurre por el propio casería de la aldea.


En declaraciones a los medios, Lorite ha destacado la importancia que supone esta inversión para la zona, “reparando una carretera que es fundamental para el tránsito rodado de vehículos y fundamental en materia de seguridad vial”, recordando que habían sido muchas, “las peticiones desoídas a través de los años, muchas promesas incumplidas a través del tiempo, con una red viaria de la Diputación de Córdoba muy amplia y muy pendiente de inversiones importantes”.


Como apuntaba el también vicepresidente primero de la Diputación, “el ancho de esta carretera es algo más de 4 metros, lo que dificulta el tráfico rodado y la seguridad vial, haciendo prácticamente imposible el cruce de vehículos de grandes dimensiones en esta carretera, de gran importancia desde el punto de vista medioambiental y turístico”.


Por tanto, como así incidía Lorite, “se hacía necesario ampliar la plataforma, que es lo que hacemos en esta primera fase”, puntualizando que se llevará a cabo un ensanche de la plataforma hasta los 8,30 metros, duplicándose por tanto el ancho actual, “para garantizar con ello el tránsito de vehículos, la seguridad vial y el tránsito peatonal”.


En este sentido, Lorite hacía referencia al “costoso en el tiempo” expediente expropiatorio de los terrenos colindantes ya culminado, así como la adjudicación de la actuación que tendrá un plazo de ejecución de seis meses, algo que como señalaba el diputado provincial, “es especialmente importante para los vecinos de este entorno y que, además, era un compromiso que la Diputación había contraído con el ayuntamiento de Priego”.


Compromiso que como adelantó Lorite, “no se quedará aquí, ya que junto a la actual inversión que supera los 400.000 euros, ya estamos redactando lo que será la siguiente fase, que afectará a 4 kilómetros en los que también pretendemos seguir ampliando esa plataforma para facilitar la seguridad vial y el tráfico en esta zona”.


Por otra parte, Lorite hacía referencia a las, “pocas o casi ninguna inversión de importancia que, en los años de la anterior administración de la Diputación, venían a la red viaria titularidad provincial de este entorno”, afirmando que ahora, “apostamos de una forma clara por la seguridad vial, por la movilidad y vamos a seguir llevando a cabo inversiones de este carácter tan importante en el término municipal de Priego”, haciendo referencia en este sentido a la actuación que ya se ha finalizado en la carretera que une la aldea de Lagunillas con Rute, o los 100.000 euros del proyecto  de un sendero peatonal que unirá la aldea de Esparragal con su camposanto y que como concluía el diputado provincial, “garantizará la seguridad en la movilidad en este tramo”.

Por su parte, el alcalde prieguense, Juan Ramón Valdivia, en relación al inicio de las obras en la CO-7210, incidía en la, “necesitad e importancia de mejorar toda la vía completa, ya que estamos hablando de la salida natural de una de la aldeas con mayor población, como es Zagrilla, así como de dos importantes centros neurálgicos para el turismo como son la Villa Turística y el Jardín Micológico, sin olvidar la importancia que esta carretera tiene para las explotaciones de olivar y membrillo de la zona”.


Por último, Valdivia enfatizaba en la importancia de que la Diputación, “se comprometa y ejecute sus competencias”, ya que como concluía, “en los últimos años hemos visto como pasaban ejercicio tras ejercicio y no se hacía nada en los más de 80 kilómetros de carreteras que tiene la Diputación de Córdoba en el término municipal de Priego”.

Otras Noticias

Rafael Cobo Calmaestra  |  Lunes 10 febrero de 2025

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información