Ha sido una de las lecturas compartidas en el club de lectura "Café y libros" de la Biblioteca de Priego
Belén Rivera Gutiérrez
Lunes 10 de noviembre de 2025 - 15:38

En este libro de investigación llevado a cabo por Llum Quiñonero (periodista, activista y política española, Alicante 1954) se nos narra la historia, en sus propias voces, de cuatro mujeres que tuvieron un papel muy activo durante la guerra civil y la postguerra española. 

Llum Quiñonero también fue la guionista del documental " Mujeres del 36" producido por La Noche Temática de TV2 en 1999, que acompaña al libro en formato DVD, donde se recogen los testimonios de éstas y otras mujeres.

Podría hacer un breve resumen general de la lectura pero me parece importante que sus voces resuenen. Así conocemos en primer lugar la historia de Trinidad Gallego (1913-2011), enfermera y comadrona de ideología comunista, con una abuela portera que la instó a trabajar y estudiar. Duramente perseguida durante la dictadura franquista. Presa en varias ocasiones. Testigo de abortos, infanticidios y del robo de niños. Sus conocimientos de enfermería mejoraban la vida de sus compañeras de presidio. 

A Concha Pérez Collado (1915-2014) el anarquismo le venía en la sangre. Perteneció a la FAI (Federación Anarquista Ibérica) y colaboró con la CTN y la CGT. De las cuatro, fue la única que participó en la lucha armada. En 1997 funda junto a otras octogenarias la asociación "Mujeres del 36" para recordar a las nuevas generaciones los avances políticos y sociales conseguidos para la mujer. 
 

Rosa Cremón (1914-2005) dejó su hogar en la Lorena francesa para venir a España con un grupo de voluntarios a ayudar durante la guerra civil. Enfermera, trabajó en hospitales de las Brigadas Internacionales. Conoció la dureza de la prisión aunque como Concha prestó un servicio formidable a sus compañeras. 

Por último, Conchita Liaño (1916-2014), anarquista, participó en la revolución social española de 1936. Fundadora del movimiento "Mujeres libres", luchó para conseguir la igualdad de derechos. Inspiró a Vicente Aranda para uno de los personajes de su película "Libertarias" (1996).
 

Otras Noticias

Belén Rivera Gutiérrez  |  Domingo 28 septiembre de 2025

Redacción  |  Miércoles 4 diciembre de 2024

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información