Feria impulsada por la Diputación para exhibir la riqueza gastronómica de la provincia
Redacción
Viernes 14 de noviembre de 2025 - 16:59

El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de la capital cordobesa acoge durante todo el fin de semana la segunda edición de la Feria Alimentaria ‘Sabor a Córdoba’, muestra organizada por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba que sirve como escaparate para difundir la riqueza agroalimentaria de todo el territorio cordobés, todo ello gracias a un programa de catas, demostraciones de cocina y estands de empresas agroalimentarias y ayuntamientos.

El máximo representante de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha destacado durante la inauguración que “esta es la feria de los pueblos pero en una gran vitrina y con espíritu de negocio, porque hemos dado el salto a una feria de negocios en un gran espacio”.

“La gastronomía atrae cada vez a más turistas por eso debemos hacer esta feria que muestra el lujo que no se ve, artículos de lujo que debemos mostrar a España y Europa porque tienen calidad, como los productos de nuestras DOP, productos premiados que mostramos en esta vitrina que abarca desde Adamuz a Zuheros”, ha señalado Fuentes.

Por último, el presidente de la Diputación ha abundado en la necesidad de “poner en valor el talento de la provincia y hacerlo sin complejos; tenemos el puerto de Málaga a una hora, un aeropuerto que nos conecta con Barcelona y nos sitúa a tres horas de cualquier sitio. Hemos abierto la puerta del mundo entero por eso hemos de mostrar ese lujo que no se ve haciendo un esfuerzo por venderlo”.

Por su parte, el delegado de Desarrollo Económico y presidente de Iprodeco, Félix Romero, ha insistido en que “con ‘Sabor a Córdoba’ mostramos un catálogo vivo de productos de la provincia de cara a la Navidad, y lo hacemos en un lugar que ofrece valor añadido a todo lo que tenemos ganando en calidad, visibilidad y marca Córdoba. Esta es la mejor vitrina para exhibir el orgullo de la provincia”.

 

“Esta feria muestra lo que llamo las tres pes; lo que nos hace únicos y diferentes como pueblos, los productos, que son los protagonistas y no son iguales de unos a otros, y las personas, que hacen el trabajo todos los días y hacen productos de primera calidad. Este es un homenaje a lo que hacen las personas de Córdoba”, ha manifestado.

La delegada territorial de Empleo de la Junta de Andalucía, María Dolores Gálvez, ha abundado en que ‘Sabor a Córdoba’ “es una cita muy importante en el calendario de ferias agroalimentarias porque hablamos del sector primario, un sector primordial para la provincia, donde hay más de 900 empresas agroalimentarias. Factura más de 1500 millones de euros en exportaciones y somos líderes en calidad, siendo la provincia con más de Denominaciones de Origen Protegida con siete, aunque se ha solicitado la del garbanzo de la campiña de Córdoba”.

Finalmente, Marian Aguilar, concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Córdoba, ha recalcado que “estos espacios nos permiten mostrar quiénes somos en un centro que es un aliado para el turismo y que está contribuyendo al aumento de pernoctaciones y del gasto medio”.

“’Sabor a Córdoba’ junto a ‘Córdoba Patrimonio Gastronómico’ se ha convertido en marca de promoción agroalimentaria y factor de promoción del destino gracias a esta apuesta de la Diputación que está haciendo que se generen nuevas oportunidades de promoción de Córdoba”, ha concluido.

Datos II Feria Alimentaria ‘Sabor a Córdoba’
Toda la feria se desarrolla en la planta baja del CEFC y se distribuye en una zona expositiva, en la que estarán representadas 52 empresas agroalimentarias de la provincia de Córdoba, 46 ayuntamientos y las distintas instituciones; zona de actividades, con un escenario para actividades de folclore, musicales y presentaciones; y una zona de showcooking, para dar a conocer los productos de las empresas expositoras a través de degustaciones, maridajes y catas. Asimismo, también habrá un espacio para talleres y exhibiciones de artesanía.

Esta edición de la feria volverá a contar con un túnel de aceite, donde los visitantes podrán catar y degustar las distintas variedades de las Denominaciones de Origen de AOVE cordobesas, los 6 aceites premiados del Concurso Provincial ‘Premio Diputación de Córdoba’ y el de las 14 empresas participantes.

También habrá un túnel del vino para descubrir y conocer los diferentes tipos de vino producidos en la provincia de Córdoba. Habrá más de 150 muestras de los distintos tipos de vinos entre espumosos, frizantes, vermús, vinos blancos jóvenes, de tinaja, fino, oloroso, palo cortado, etc.

En el vestíbulo de entrada habrá un stand de mercado, como escaparate de todos los productos agroalimentarios que se exponen en la feria. Asimismo, habrá un espacio para encuentros profesionales, en la que distribuidores, supermercados y cash & carry de Córdoba y provincia podrán presentar sus productos.

El horario de la feria será de 10 a 20 horas (viernes y sábado) y de 10 a 17 horas (domingo). La entrada es gratuita y este año se pondrá a disposición un bus lanzadera también gratuito que saldrá cada hora desde la Diputación de Córdoba, desde las 9.30 hasta las 18.00 horas. Y cada hora desde el CEFC desde las 10, hasta las 20 horas última salida (el domingo será a las 17 horas).

Toda la programación se puede consultar AQUÍ 


Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información