LOCAL | Política
IU muestra sus dudas sobre la sociedad mercantil de capital público que gestionará el turismo en Priego
La portavoz de la formación, Vanesa Tauste, realiza una valoración del presupuesto municipal aprobado el pasado jueves, que califica de "irreales"
Miércoles 2 de abril de 2025 - 19:47
La portavoz de IU-Unidas por Priego y Aldeas, Vanesa Tauste, ha mostrado sus dudas sobre la sociedad mercantil de capital público que se encargará de la gestión del turismo en Priego.
Así lo ha indicado en una rueda de prensa en la que ha señalado que su formación, “siempre se va a luchar por un empleo y una gestión publica, por lo que luchamos para que desde el ayuntamiento se gestione todo con empleo publico, empleo de calidad”.
Tauste ha mostrado su extrañeza en el “empeño” del equipo de gobierno en la creación de esta pública de turismo, “cuando en ADN, como vemos en todas las instituciones que gobiernan, es privatizar todos los servicios”, por lo que como añadía, “después de estudiarla detenidamente, se ve que es una empresa privada camuflada y nombrada ente público”.
Para la portavoz de IU-UPA, “no entendemos cómo algo que funciona muy bien, hay que tocarlo de esta manera, cuando se debería de dar mas apoyo a nuestros trabajadores en turismo, una técnica y un a auxiliar en turismo mucho más que válidos”, recordando que desde su formación, “llevamos años pidiendo que no se externalice la apertura de monumentos, para lo que ahora se crea esta empresa, que se encargará de su gestión, cuando sería más fácil ampliar nuestra empresa publica que funciona tan bien, y darle esas competencias a ella, al igual que los parkings”.
Coma añadía Tauste, “esperamos equivocarnos y si es así, no nos costará admitirlo, pero el ente suena a dedazos, y que lo que realmente ahora es público, a partir de ahora se pueda gestionar con promotores que pongan dinero para sacar algún beneficio, o podamos a partir de ahora gestionar el turismo con la 4 empresas que quieran”.
Por otra parte, la portavoz de IU-UPA argumentó el voto en contra de su formación en el expediente de presupuestos debatido en el pasado pleno, criticando en primer lugar el poco tiempo con el que han contado para su estudio, apuntando en este sentido que los presupuestos, “se pusieron en marcha en agosto, cuando se nos pidió con una semana de plazo, que aportáramos propuestas, porque ya estaban casi cerrados y se necesitaban ya”.
Desde agosto, Tauste afirmaba que llegó, “la nada, el silencio administrativo, un parón hasta marzo y todos preguntándonos, ¿dónde estarán esos presupuestos ya casi cerrados en agosto?”.
Tras su análisis, la portavoz de IU-UPA afirmaba que son unas cuentas, “parecidas a las del año pasado, con los mismos errores, y como ya se les dijo el año pasado, y luego se ha visto, unos presupuestos irreales que luego crean múltiples modificaciones, movimientos de dinero de una partida a otra y un jeroglífico en todas sus cuentas”.
Movimientos que, como afirmaba Tauste, “no son como dijo el señor Ibáñez en el pleno, para imprevistos, ya que para eso tenemos una partida de contingencias comunes de 80000 euros, dinero que sí se mueve, por ejemplo a festejos, que como siempre, siguen haciendo partidas irreales”.
En cuanto a las partidas que más preocupan a IU-UPA, su portavoz hacía alusión a los caminos rurales, “dotados con una partida irrisoria, que aumentan, pero el año pasado solo se gastaron la mitad, cuando es tan necesario el arreglo de todos esos caminos, al igual que los caminos vecinales”, haciendo igualmente alusión a las aldeas, “las grandes olvidadas, ya que según el presupuesto del 2024 sólo se han gastado 20000 euros un 30% de lo que tenían presupuestado”.
Tauste también hizo alusión a los cero euros gastados en infraestructuras de regadío, el 65% de la partida destinada a participación ciudadana, “quitando 22.000 euros a la partida de los patronatos, mientras que para Festejos, como ya dijimos hace un año, el presupuesto era irreal, ya que se han gastado un 182% más”.
Sobre las cuentas de 2025, Tauste ponía de relieve que la asignación en el presupuesto de un director de comunicación en el ayuntamiento, “supone otro cargo de confianza”, indicando que los incentivos para el apoyo al emprendimiento, “presupuestan más que el año pasado, algo que está bien si no fuera por que el año pasado solo se gastaron 8000 euros”, preguntándose por tanto para qué sirve dicho aumento.
Igualmente, Tauste hizo alusión a los 2000 euros con los que cuenta la partida para los cementerios de Priego y aldeas, añadiendo en relación a estas últimas que para el equipo de gobierno, “son las gran olvidadas, ya que el dinero que les asignan es irrisorio”, poniendo como ejemplo el alumbrado y el plan de mejora de Aldeas, “dotados con 46.000 euros menos”.
Sobre las subvenciones de ayuda a los vecinos mas vulnerables, la portavoz de IU-UPA criticaba, “que se baje la ayuda a proyectos del tercer mundo, a la acogida de trabajadores extranjeros, o la bajada del 50 % en ayudas a libros escolares”, haciendo referencia igualmente a, “la nula aportación en el plan de accesibilidad y adecuación de vivienda, otra que no se pone en marcha desde que están ustedes”.
Para Tauste, otra cantidad “irrisoria” es la que se destina a memoria histórica, mientras que, en lo deportivo, “la cantidad a la aportación de material es insuficiente”, advirtiendo en plan irónico que, “como se rompa una portería, una canasta o una red, se lo come todo, por no hablar de la subvención a los equipos federados, irrisoria para toda la gente que mueven”.
Por último, la portavoz de IU-UPA analizaba las aportaciones de su formación a los presupuestos, “que nos pidieron con tanta prisa”, afirmando en este sentido que, como su grupo solicitó, “se ha subido la subvención a FERAS de 15.000 a 17.000 euros”, lamentándose que una agrupación de asociaciones sanitarias, “que ayudan durante todo el año a tanta gente, tiene que tener menos dinero que un solo festejo taurino”.
En el polo opuesto, Tauste añadía que, entre las aportaciones que presentaron, “no se ha incluido la partida demandada para el desplazamiento de los deportistas y clubs federados, ni el aumento del material deportivo demandado, ni los aumentos a aldeas caminos rurales, memoria histórica, colegios, y creación de empleo público”, demandando en este sentido la necesidad de cubrir todas las plazas que hay desiertas.
Por último, Tauste volvía a incidir en que los presupuestos, “vuelven a ser irreales, sin grandes aportaciones, a la espera de subvenciones, subvenciones para grandes proyectos que esperemos tener suerte de recibir por que, en caso contrario, Priego seguirá estancado a la espera de ese turista, que es donde el equipo de gobierno pone todo su empeño para su salvación”.