El alcalde muestra su convencimiento de que el esfuerzo inversor que está haciendo la Junta de Andalucía en materia sanitaria también llegue a nuestra comarca.

Martes 6 de mayo de 2025 - 16:18

El alcalde de Priego, Juan Ramón Valvidia, solicitó ayer al Presidente de la Junta, Juanma Moreno, que no se olvide del protocolo suscrito en el año 2022 para la construcción de un centro sanitario de proximidad en nuestra localidad.

Así lo hizo durante su intervención en el transcurso del acto institucional en el que se procedía a la puesta en servicio de la variante de Las Angosturas, recordando que Almedinilla, Carcabuey, Fuente-Tójar y Priego, “conformamos una comarca con grandes heridas y una profunda sensación de abandono, ya que durante décadas, las decisiones que la afectaban no se han adoptado en base a las necesidades, sino en base a los criterios políticos,  y esta comarca sabe mucho de otras épocas en las que, en períodos electorales se prometía mucho y durante los años de gobierno la respuesta era el silencio”.


Según Valdivia, “todas esas heridas han ido generando en los 28.000 residentes de la comarca una rebeldía que hace que los vecinos, en muchas ocasiones, no nos crean, no nos respeten, ni crean que seamos capaces de liderar los proyectos de futuro”. 


En este sentido el alcalde prieguense señalaba que Almedinilla, Carcabuey, Fuente-Tójar y Priego, “han visto saldadas en los seis años de gobierno del PP en la Junta, muchas de sus demandas históricas, lo que ha convertido a la Junta en un lugar amigo, y no en ese buzón donde enviar cartas y cartas que nunca nadie iba a contestar”. Algo por lo que, como añadía Valdivia, “se está ganando el cariño y el aprecio de todos nuestros vecinos y el orgullo de aquellos que dedicamos horas y horas para conseguir que se produjera un cambio en Andalucía”.


Según afirmaba, “vivir en el interior de Andalucía es un lujo al que no queremos renunciar, y por ello tenemos que seguir trabajando de la mano, en el convencimiento de que ese esfuerzo inversor que está haciendo la Junta de Andalucía en materia sanitaria también llegue a nuestra comarca”, recordando a Moreno que, “fue usted quien en el año 2019 volvió a traer a Priego ese Plan de Infraestructuras Sanitarias de Andalucía del que fuimos eliminados en el año 2004 tras la construcción del Chare de Alcaudete, y fue usted quien, a través de Jesús Aguirre, impulsó ese protocolo del año 2022 para construir ese centro sanitario en Priego”.

Tras su solicitud, Valdivia se mostró deseoso, “de seguir liderando el futuro de nuestros vecinos, consiguiendo que en dos mandatos la historia de Juanma Moreno y de su gobierno se escriba con letras de oro en la memoria de todos los vecinos de esta comarca”.


Por último, el alcalde ponía de manifiesto que los pueblos del interior de Andalucía, como Priego, “actuamos como centro de servicios públicos para toda una comarca”, recordando que Priego tiene 31 núcleos de población diferentes al principal, “y queremos seguir siendo competitivos, queremos seguir luchando contra la despoblación y poder seguir presumiendo con orgullo y sin ningún matiz, de que vivimos en el mejor lugar del mundo, por lo que confío en que esta unión que hoy culminamos, siga dando buenos resultados y que esto traiga muy buenas noticias a nuestra tierra”, concluía Valdivia.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información