Campaña impulsada por la Comisión Europea que busca promover hábitos de transporte más sostenibles y accesibles para toda la población.
Redacción
Lunes 15 de septiembre de 2025 - 17:20

Bajo el lema “Movilidad para todos”, el Consistorio prieguense se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, una campaña impulsada por la Comisión Europea que busca promover hábitos de transporte más sostenibles y accesibles para toda la población.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, José Guzmán, y el agente de la Policía Local, Eurípides Triano, detallaron en rueda de prensa las actividades programadas en nuestra localidad con motivo de esta edición, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre.


En este sentido, Guzmán recordó que España vuelve a ser el país europeo con mayor número de ciudades adheridas a esta iniciativa, incidiendo en la importancia de concienciar sobre el uso racional de los vehículos privados, “y fomentar los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público, especialmente en trayectos cortos como los que realizan los escolares”.


El edil explicó que la temática de este año pone el foco en la accesibilidad universal al transporte, añadiendo que el Consistorio trabaja en proyectos de modernización del transporte público, con el objetivo de hacerlo más asequible, sostenible y adaptado a las necesidades de la población.


Por su parte, Eurípides Triano presentó la actividad central de esta edición en Priego, orientada al ámbito escolar y a colectivos vulnerables. La iniciativa se centra en el aprendizaje de los escolares en materia de seguridad vial, partiendo de la idea de que son ellos quienes representan el futuro y desde quienes debe impulsarse el cambio hacia una movilidad más segura y responsable. Esta formación, como así adelantó Triano, se llevará a cabo mediante la utilización de los pictogramas diseñados por TeaVial, reconocidos en la Guía de Buenas Prácticas en Seguridad Vial para Policías Locales y galardonados en los II Premios a la Innovación en Ingeniería Civil.

Triano detalló que la estrategia se desarrollará en varios pasos. En concreto, los alumnos de 6º de Primaria serán los encargados de preparar por sí mismos el temario sobre seguridad vial y el uso de los pictogramas, para después impartirlo a sus compañeros de cursos inferiores. De esta forma, se busca que asuman un papel protagonista y actúen como transmisores directos del aprendizaje. Además, el alumnado de 5º de Primaria participará en el pintado de los pictogramas en los pasos de peatones cercanos a sus centros educativos, una tarea que se llevará a cabo bajo la supervisión de la Policía Local. En la actividad también colaborarán usuarios de la Asociación Albasur, que apoyarán tanto en la regulación del tráfico como en el desarrollo práctico de la acción.


Como señaló Triano, “el objetivo es que los escolares se conviertan en protagonistas activos, vivan la experiencia de forma directa y comprendan la importancia de la seguridad vial”.


Reseñar por último que con estas actividades el ayuntamiento de Priego refuerza su compromiso con la movilidad activa, segura e inclusiva, implicando a la población escolar y a colectivos sociales en la construcción de un entorno urbano más accesible y sostenible.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información