El festival, uno de los más consolidados de España, celebra una nueva edición del 21 al 30 de noviembre, dirigida a todos los públicos y refuerza la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031
Redacción
Miércoles 15 de octubre de 2025 - 18:04

La ciudad de Granada volverá a ser escenario del asombro, la imaginación y el arte con la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional Hocus Pocus, que se celebrará del 21 al 30 de noviembre bajo el lema “Nada por aquí… ¡y GranHada por allá!”. Un encuentro que se ha consolidado como uno de los grandes referentes culturales del sur de Europa y un ejemplo de cómo la cultura puede emocionar, educar y transformar.

Organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Granada y bajo la dirección artística de Miguel Puga (MagoMigue), el Hocus Pocus Festival se presenta como una de las citas más esperadas de la temporada cultural. Este año, su programación se adentra en el universo de lo invisible, efímero y poético, llevando la magia más allá del escenario para convertirla en un lenguaje común entre artistas y público.

El festival contará con un programa amplio que recorrerá los principales espacios culturales de la ciudad, como el Teatro Isabel la Católica, el Auditorio Manuel de Falla, el Centro Federico García Lorca o el Colegio Mayor Santa Cruz la Real, y se extenderá a los barrios del Zaidín, Centro y Zona Norte, así como a municipios de la provincia como Dílar, donde se celebrará la tradicional “Castaña Mágica”.

La edición 2025 se estructura en seis grandes ciclos: Jornadas Profesionales; Programa Escolar y Social, con talleres en bibliotecas, magia para mayores y actividades por el Día de la Infancia; Galas en Espacios Singulares; Galas Internacionales en los principales teatros; Extensión Provincial; y Actividades de Calle. Todo ello con el objetivo de acercar la magia a todos los públicos y fomentar la creación de nuevos espectadores.
 

Además, el festival refuerza su compromiso con la educación y la inclusión social mediante su colaboración con entidades como Aldeas Infantiles SOS, ofreciendo espectáculos gratuitos a menores en acogida, así como actividades específicas para personas mayores y centros educativos de difícil desempeño.

En total, se celebrarán más de 14 actuaciones en bibliotecas municipales y diversos talleres pedagógicos para jóvenes y niños.

El Hocus Pocus también reconocerá la trayectoria del ilusionista catalán Xevi (Xavier Sala Costa) con el Premio GranHada al Mérito Mágico 2025, una distinción que simboliza el vínculo entre el arte del ilusionismo y la tradición artesanal granadina, al estar representada en una varita de plata y taracea elaborada por orfebres locales.

El festival cuenta con el patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, el INAEM, la Fundación Caja Rural Granada, la Fundación Unicaja y el Grupo Cuerva, entre otras instituciones.

Hocus Pocus es un evento cultural de referencia, y también un motor de proyección internacional para la ciudad. Su vocación educativa, inclusiva y creativa refuerza el modelo de ciudad que Granada promueve ante Europa como una ciudad que pone la cultura en el centro de su desarrollo, que apuesta por el talento y que convierte cada experiencia artística en una oportunidad de encuentro.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información