Escrito dirigido a la delegada territorial por las localidades de Almedinilla, Carcabuey, Fuente-Tójar y la ELA de Castil de Campos.
Redacción
Martes 25 de noviembre de 2025 - 19:31

Los municipios Almedinilla, Carcabuey, Fuente-Tójar y la ELA de Castil de Campos, han enviado un escrito conjunto a la delegada de Salud y Consumo en Córdoba, María Jesús Botella, en el que solicitan una reunión urgente para abordar la situación de deterioro de la atención sanitaria en la Zona Básica de Salud -ZBS- de Priego de Córdoba, que afecta directamente al bienestar de los vecinos de estos municipios.

En la carta, los responsables de estos ayuntamientos ponen de relieve “la insuficiencia de la atención médica, la falta de personal estable en los centros de salud, la reducción de horarios y servicios, y la ausencia de cobertura pediátrica y atención por las tardes”, lo que obliga a numerosos ciudadanos, especialmente mayores y familias con menores, a desplazarse a Priego de Córdoba para recibir asistencia.


La alcaldesa de Fuente-Tójar, Mari Fe Muñoz, ha subrayado en una nota de prensa que, “en un municipio como el nuestro, donde la mayoría de la población son personas mayores y familias jóvenes que luchan por quedarse a vivir aquí, la falta de atención sanitaria es un golpe directo a nuestra forma de vida”. En este sentido, la primera edil ha señalado que “muchos vecinos no pueden desplazarse a Priego para una urgencia o para una simple consulta, mientras que otros esperan semanas para que les vea un médico”.


Muñoz ha añadido que “no estamos pidiendo privilegios, sino lo mínimo indispensable para vivir con tranquilidad”, afirmando que “un municipio de apenas 700 habitantes no puede quedarse callado ante una realidad que ya es insostenible”. 

Así, la alcaldesa ha subrayado que “damos un paso conjunto, alcaldes de distintas ideologías políticas, dejando claro que esto va de nuestra salud y la de nuestros vecinos, no de colores políticos, para reclamar lo que nos corresponde: una sanidad pública que garantice igualdad de acceso, vivamos donde vivamos”.


En la misiva, se solicita que se tomen medidas inmediatas para reforzar el personal médico, restablecer la frecuencia de consultas y garantizar el acceso equitativo y eficaz a los servicios sanitarios en la ZBS de Priego de Córdoba, en beneficio de todos los ciudadanos.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información