LOCAL | Educación
Priego acogerá uno de los nuevos ciclos de FP vinculados a la Base Logística del Ejército de Tierra
El municipio ofrecerá formación especializada dentro de las más de 2.100 plazas que la Junta habilita en Córdoba para crear perfiles cualificados destinados a la futura base militar
Martes 11 de noviembre de 2025 - 20:07
Priego de Córdoba formará parte del grupo de municipios andaluces que se beneficiarán directamente de la nueva oferta educativa de Formación Profesional (FP) impulsada por la Junta de Andalucía y vinculada al desarrollo de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, anunció que la Junta ha puesto en marcha 2.100 nuevas plazas distribuidas en 31 ciclos formativos de grado básico, medio y superior, pertenecientes a 10 familias profesionales que formarán a los futuros trabajadores que opten a los empleos que generará la base logística.
Una oportunidad directa para el alumnado prieguense
Entre las 26 localidades cordobesas incluidas en el proyecto figura Priego de Córdoba, junto a municipios como Lucena, Montilla, Cabra o Puente Genil. Esto supone un paso importante para la educación técnica y profesional en la Subbética, reforzando la vinculación entre el sistema educativo local y las oportunidades laborales que derivarán del macroproyecto militar.
La medida permitirá a los jóvenes prieguenses formarse en titulaciones directamente alineadas con los perfiles que demandará la BLET, como electricidad y electrónica, fabricación mecánica, edificación, mantenimiento, hostelería o transporte.
“Queremos que esta formación sea una vía directa hacia un empleo estable, especializado y con futuro. Córdoba y Andalucía ya cuentan con la preparación necesaria para acceder a los puestos que generará la Base Logística”, señaló la consejera Castillo.
Oferta provincial conectada con el empleo del futuro
De los 31 ciclos formativos diseñados, 13 corresponden al grado superior, 13 al grado medio y 5 al grado básico, repartidos entre 40 centros sostenidos con fondos públicos (14 en la capital y 26 en la provincia).
El proyecto integra enseñanzas de familias como:
Electricidad y Electrónica
Instalación y Mantenimiento
Fabricación Mecánica
Transporte y Mantenimiento de Vehículos
Comercio, Marketing, Hostelería y Turismo, entre otras.
Esta formación, subrayan desde la Consejería, será un requisito imprescindible para poder optar a las oposiciones y procesos selectivos que abrirán el acceso a la Base Logística en el futuro.
Un impulso a la FP en Priego y en toda Andalucía
Castillo enfatizó que la FP se ha situado “en el centro de la estrategia educativa, económica y social de Andalucía”, destacando que el modelo andaluz es “moderno, flexible y conectado con la realidad productiva del territorio”.
En esta línea, la Junta mantiene más de 85.500 convenios de colaboración con 36.500 empresas, de los cuales más de 4.000 se ubican en la provincia de Córdoba.
El municipio de Priego podrá así consolidar su posición dentro de un mapa provincial formativo estratégico, al ofrecer una formación que no solo responde a una necesidad laboral emergente, sino que también fortalece la empleabilidad de su juventud y refuerza la conexión entre educación y desarrollo económico.