Presentado el nuevo logo de la asociación memorialista Niceto Alcalá-Zamora y Torres
Redacción
Jueves 10 de abril de 2025 - 17:24

La Asociación de la Memoria Democrática Niceto Alcalá-Zamora y Torres de Priego, celebraba ayer jueves lo que sus responsables definieron como una jornada de proyección social.

En el transcurso del acto, que daba comienzo con las palabras de bienvenida del presidente de la entidad, Juan Antonio Almendros, tenía como escenario el salón de actos del Conservatorio Elemental de Música de Priego, se procedía a la presentación del nuevo logo del colectivo, obra del menciano Francisco Javier Flores.


Igualmente, se presentaron las primeras Jornadas Memorialistas “La Guerra Civil en Andalucía”, organizadas de manera conjunta por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Sierra Sur de Jaén y la recién constituida asociación prieguense, cuya celebración está prevista para los días 25 y 26 de abril en Alcalá la Real y 9 y 10 de mayo en Priego. Salvador Corrales y Francisco Durán, como representantes de las entidades organizadoras, fueron los encargados de esbozar el contenido de las jornadas, en la que se contará con la participación de ponentes de distintas universidades andaluzas relacionados con la investigación científica histórica y el memorialismo, como Antonio Barragán, José Luis Gutiérrez Molina, José Luis Casas, Rafael Morales Domínguez, Andrés Fernández Martín, Carmen Fernández Albendiz, María Isabel Brenes Fernando Alcalde, Carmen Rueda, Miguel Ángel Valdivia, Cristóbal García, y Francisco Martín, que abordarán y analizarán distintos aspectos que se dieron en nuestra región tras elgolpe militar del 18 de julio de 1936 que desencadenó la contienda civil.


La parte final del acto estuvo centrada en las intervenciones de Eduardo Barrera Becerra, asesor del Secretario de Estado de Memoria Democrática en Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y Juan Francisco Colomina, director de Proyectos en la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que analizaron los logros alcanzados por las Leyes de Memoria Histórica y Democrática en los últimos cincuenta años.

.

Otras Noticias

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información